
inbestMe opiniones
Reseñas Destacadas
En el punto de mira. ¿Que dicen nuestros clientes?
Cierre engorroso, entrega correcta
"tocó llamar al número internacional y pasé casi media hora al teléfono, explicando otra vez, esperando, repitiendo datos. No es ideal, sí. Al final..."
Cambio inesperado y mucha confusión
"llevaba un año metido en una cartera de ETFs con muy buena rentabilidad y, sinceramente, dudaba antes de abrir con ellos por experiencias previas c..."
Cierre engorroso, entrega correcta
"tocó llamar al número internacional y pasé casi media hora al teléfono, explicando otra vez, esperando, repitiendo datos. No es ideal, sí. Al final..."
Opiniones (4)
Filtrar Reseñas
Cargando reseñas...
Cierre engorroso, entrega correcta
106 opiniones
tocó llamar al número internacional y pasé casi media hora al teléfono, explicando otra vez, esperando, repitiendo datos. No es ideal, sí. Al final todo se hizo y estoy contento, aliviado incluso, aunque podrían simplificarlo. Para quien no quiera perder tiempo: prepara la contraseña y los documentos, o piénsalo dos veces. En resumen, entrega ok, servicio humano lento pero eficaz y al final bastante amable.
Detailed Ratings
Cierre engorroso, entrega correcta
tocó llamar al número internacional y pasé casi media hora al teléfono, explicando otra vez, esperando, repitiendo datos. No es ideal, sí. Al final todo se hizo y estoy contento, aliviado incluso, aunque podrían simplificarlo. Para quien no quiera perder tiempo: prepara la contraseña y los documentos, o piénsalo dos veces. En resumen, entrega ok, servicio humano lento pero eficaz y al final bastante amable.
La llamada que me alivió
1 opiniones
tranquilo, claro, fue directo y me dio seguridad, en serio respiré. No esperaba tanta dedicación. Se notó que el equipo sabía lo que hacía. Gracias, de verdad. Consejo: tened el teléfono actualizado por si acaso, os lo digo por experiencia.
Detailed Ratings
La llamada que me alivió
tranquilo, claro, fue directo y me dio seguridad, en serio respiré. No esperaba tanta dedicación. Se notó que el equipo sabía lo que hacía. Gracias, de verdad. Consejo: tened el teléfono actualizado por si acaso, os lo digo por experiencia.
Un viaje tranquilo con alguna pega de papeleo
1 opiniones
yo, sentado en el sofá con una taza de café ya frío porque me olvidé de beberlo, pensando si de verdad poner dinero en manos de un algoritmo era una buena idea. Al final decidí probarlo y mira, casi 18 meses después, puedo contar la historia sin sudar. No fue una película de amor instantáneo, pero sí un buen acuerdo: nada dramático, sí práctico, y con gente detrás que responde cuando las cosas no van como quieres.
La parte que más me sorprendió —y que quería dejar clara desde el principio— fue la atención. No es la típica atención fría de “siempre puedes consultar las preguntas frecuentes”; no, hay teléfono y correo y, cuando he llamado o escrito, han contestado. A veces tardan un poco, otras veces te cogen al momento, y la verdad es que agradeces poder hablar con alguien que te explica las cosas sin poner cara de póster. Hubo una ocasión en la que una transferencia tardó más de lo esperado y me llamó un asesor (sí, llamaron, no al revés) para decirme qué pasaba. Eso me dejó tranquilo.
Vamos por partes: abrir la cuenta se hace con un cuestionario corto sobre tolerancia al riesgo: no es el examen de ingreso a la universidad, es rápido. Eso define la “alfa” en la cartera, o sea, cuánto te dejan en renta variable frente a renta fija. En mi caso lo ajustaron bien y, sin alardes, la rentabilidad ha ido apareciendo. En menos de año y medio aproximamos un rendimiento bastante simpático —no voy a poner números exactos, que esto no es finanzas en plan espectáculo— pero sí: me quedé contento.
Hablando de “entrega” —y ya sé que suena raro decir entrega en un servicio de inversiones— me refiero a todo el proceso de que el dinero llegue, se registre, se invierta. Las primeras transferencias son lo que más quebraderos da: hay que seguir un par de pasos y no siempre queda claro si lo haces bien. A mí me tocó repetir algún formulario y mandar justificantes; poca cosa, pero estresa un poco si no estás acostumbrado. Después de la primera vez, la mecánica ya va fluida. Conclusión: la “entrega” del servicio, es decir, que tu dinero termine donde tiene que terminar y te notifiquen, funciona bien. Rápido en la mayoría de casos y con avisos cuando hay algo raro.
La plataforma en sí es sencilla, sin florituras. Tiene lo justo para ver tu cartera, aportar más dinero, y cambiar alguna cosilla si quieres. No esperes una super app con mil gráficas hipermolonas; es funcional, limpia y hace lo que tiene que hacer. Y si te pierdes, hay alguien que contesta. En el tema comisiones, todo es transparente: no te van a sorprender con letras pequeñas. ¿Son las más baratas del mercado? No siempre, pero dentro de lo razonable y con un buen equilibrio coste/rendimiento. Para mi perfil me parecieron adecuadas.
Un punto a favor es que ofrecen carteras socialmente responsables si te importa ese aspecto —yo lo miré por curiosidad, y está bien para alinear valores con dinero— y acceso a activos globales, que siempre da tranquilidad porque no estás apostando solo a un mercado. Pero no quiero que esto suene a publicidad: también tienen limitaciones. Si buscas un asesor personal que te coja del brazo y te explique cada elección, esto no es exactamente eso; es más una gestión automatizada con apoyo humano cuando lo necesitas. Y el sistema depende de algoritmos: funcionan, pero no son adivinos. En momentos muy raros de mercado puede que no reaccionen como un gestor tradicional.
Para quien empieza: paciencia con las primeras transferencias, revisa bien el IBAN y los datos, y si el mail de confirmación tarda un poco, llama —de verdad, llama—; suele acelerar las cosas. Si te toca un día lento, no te vengas abajo; suele resolverse. Mi consejo práctico: guarda los chats o correos por si hace falta más tarde, y aprovecha la opción de planes periódicos si no te apetece pensar cuándo invertir.
Al final me quedo con que fue una experiencia positiva. No todo fue perfecto, pero el soporte humano hizo que los baches no dolieran tanto, y eso para mí marca la diferencia. Estoy agradecido porque, al final, la plataforma cumplió lo que prometía: automatizar sin dejarte solo. Si estás dudando, pruébalo con poco al principio, ve cómo responden a una incidencia y decides. Y si de verdad quieres que te diga algo sincero: no olvides el café, y el número de teléfono por si acaso.
Detailed Ratings
Un viaje tranquilo con alguna pega de papeleo
yo, sentado en el sofá con una taza de café ya frío porque me olvidé de beberlo, pensando si de verdad poner dinero en manos de un algoritmo era una buena idea. Al final decidí probarlo y mira, casi 18 meses después, puedo contar la historia sin sudar. No fue una película de amor instantáneo, pero sí un buen acuerdo: nada dramático, sí práctico, y con gente detrás que responde cuando las cosas no van como quieres.
La parte que más me sorprendió —y que quería dejar clara desde el principio— fue la atención. No es la típica atención fría de “siempre puedes consultar las preguntas frecuentes”; no, hay teléfono y correo y, cuando he llamado o escrito, han contestado. A veces tardan un poco, otras veces te cogen al momento, y la verdad es que agradeces poder hablar con alguien que te explica las cosas sin poner cara de póster. Hubo una ocasión en la que una transferencia tardó más de lo esperado y me llamó un asesor (sí, llamaron, no al revés) para decirme qué pasaba. Eso me dejó tranquilo.
Vamos por partes: abrir la cuenta se hace con un cuestionario corto sobre tolerancia al riesgo: no es el examen de ingreso a la universidad, es rápido. Eso define la “alfa” en la cartera, o sea, cuánto te dejan en renta variable frente a renta fija. En mi caso lo ajustaron bien y, sin alardes, la rentabilidad ha ido apareciendo. En menos de año y medio aproximamos un rendimiento bastante simpático —no voy a poner números exactos, que esto no es finanzas en plan espectáculo— pero sí: me quedé contento.
Hablando de “entrega” —y ya sé que suena raro decir entrega en un servicio de inversiones— me refiero a todo el proceso de que el dinero llegue, se registre, se invierta. Las primeras transferencias son lo que más quebraderos da: hay que seguir un par de pasos y no siempre queda claro si lo haces bien. A mí me tocó repetir algún formulario y mandar justificantes; poca cosa, pero estresa un poco si no estás acostumbrado. Después de la primera vez, la mecánica ya va fluida. Conclusión: la “entrega” del servicio, es decir, que tu dinero termine donde tiene que terminar y te notifiquen, funciona bien. Rápido en la mayoría de casos y con avisos cuando hay algo raro.
La plataforma en sí es sencilla, sin florituras. Tiene lo justo para ver tu cartera, aportar más dinero, y cambiar alguna cosilla si quieres. No esperes una super app con mil gráficas hipermolonas; es funcional, limpia y hace lo que tiene que hacer. Y si te pierdes, hay alguien que contesta. En el tema comisiones, todo es transparente: no te van a sorprender con letras pequeñas. ¿Son las más baratas del mercado? No siempre, pero dentro de lo razonable y con un buen equilibrio coste/rendimiento. Para mi perfil me parecieron adecuadas.
Un punto a favor es que ofrecen carteras socialmente responsables si te importa ese aspecto —yo lo miré por curiosidad, y está bien para alinear valores con dinero— y acceso a activos globales, que siempre da tranquilidad porque no estás apostando solo a un mercado. Pero no quiero que esto suene a publicidad: también tienen limitaciones. Si buscas un asesor personal que te coja del brazo y te explique cada elección, esto no es exactamente eso; es más una gestión automatizada con apoyo humano cuando lo necesitas. Y el sistema depende de algoritmos: funcionan, pero no son adivinos. En momentos muy raros de mercado puede que no reaccionen como un gestor tradicional.
Para quien empieza: paciencia con las primeras transferencias, revisa bien el IBAN y los datos, y si el mail de confirmación tarda un poco, llama —de verdad, llama—; suele acelerar las cosas. Si te toca un día lento, no te vengas abajo; suele resolverse. Mi consejo práctico: guarda los chats o correos por si hace falta más tarde, y aprovecha la opción de planes periódicos si no te apetece pensar cuándo invertir.
Al final me quedo con que fue una experiencia positiva. No todo fue perfecto, pero el soporte humano hizo que los baches no dolieran tanto, y eso para mí marca la diferencia. Estoy agradecido porque, al final, la plataforma cumplió lo que prometía: automatizar sin dejarte solo. Si estás dudando, pruébalo con poco al principio, ve cómo responden a una incidencia y decides. Y si de verdad quieres que te diga algo sincero: no olvides el café, y el número de teléfono por si acaso.
Cambio inesperado y mucha confusión
3 opiniones
llevaba un año metido en una cartera de ETFs con muy buena rentabilidad y, sinceramente, dudaba antes de abrir con ellos por experiencias previas con otras plataformas. Tenía claro que quería algo para largo, para complementar la pensión y porque ya había sufrido malas gestiones antes, así que fui con cuidado. Al principio todo bien, incluso un poco de ilusión, todo funcionaba y la rentabilidad subía.
Un día, sin aviso ni explicación clara, la app me bloquea el acceso y me pide actualizar el perfil de riesgo. Ojo, llevo un año con 100% renta variable. Me mosqueó mucho: intenté hablar con soporte varias veces y me dejaron a la espera. Esa espera fue clave: no podía ver nada de mi cartera, cero visibilidad, y tuve que contestar las preguntas para recuperar el acceso.
Tras responder, sin poder contrastarlo bien, la composición cambió: pasé de renta 100% variable a una mezcla con renta fija y en cuestión de una semana la rentabilidad acumulada se desplomó cerca del 50%. Intenté volver a ajustar las respuestas para recuperar el perfil anterior, seguí sus indicaciones, probé combinaciones, incluso volví a pedir ayuda, pero no conseguí reinstaurar lo que tenía. En resumen, pasé de estar contento a desconfiar bastante.
Lo que más me fastidia no es solo la pérdida, sino la falta de comunicación y la sensación de que podrían haberse evitado muchos pasos si me avisaran antes o si el cambio fuera más transparente. Me dijeron que quizá habría caído más si seguía como antes, pero eso ya no lo sabré, y esa respuesta es floja.
Sigo pensando que la idea de la plataforma tiene sentido y que el robo de tiempo fue lo peor, pero ahora recomendarla se me hace difícil. Con otras plataformas puedes confirmar y mantener tu perfil año a año sin que te quiten el acceso. Aquí deberían mejorar la comunicación y el control sobre cambios automáticos.
Detailed Ratings
Cambio inesperado y mucha confusión
llevaba un año metido en una cartera de ETFs con muy buena rentabilidad y, sinceramente, dudaba antes de abrir con ellos por experiencias previas con otras plataformas. Tenía claro que quería algo para largo, para complementar la pensión y porque ya había sufrido malas gestiones antes, así que fui con cuidado. Al principio todo bien, incluso un poco de ilusión, todo funcionaba y la rentabilidad subía.
Un día, sin aviso ni explicación clara, la app me bloquea el acceso y me pide actualizar el perfil de riesgo. Ojo, llevo un año con 100% renta variable. Me mosqueó mucho: intenté hablar con soporte varias veces y me dejaron a la espera. Esa espera fue clave: no podía ver nada de mi cartera, cero visibilidad, y tuve que contestar las preguntas para recuperar el acceso.
Tras responder, sin poder contrastarlo bien, la composición cambió: pasé de renta 100% variable a una mezcla con renta fija y en cuestión de una semana la rentabilidad acumulada se desplomó cerca del 50%. Intenté volver a ajustar las respuestas para recuperar el perfil anterior, seguí sus indicaciones, probé combinaciones, incluso volví a pedir ayuda, pero no conseguí reinstaurar lo que tenía. En resumen, pasé de estar contento a desconfiar bastante.
Lo que más me fastidia no es solo la pérdida, sino la falta de comunicación y la sensación de que podrían haberse evitado muchos pasos si me avisaran antes o si el cambio fuera más transparente. Me dijeron que quizá habría caído más si seguía como antes, pero eso ya no lo sabré, y esa respuesta es floja.
Sigo pensando que la idea de la plataforma tiene sentido y que el robo de tiempo fue lo peor, pero ahora recomendarla se me hace difícil. Con otras plataformas puedes confirmar y mantener tu perfil año a año sin que te quiten el acceso. Aquí deberían mejorar la comunicación y el control sobre cambios automáticos.
Sobre inbestMe
InbestMe es una empresa especializada en ofrecer asesoría y planes de inversión automatizados para todo tipo de inversores, especialmente aquellos con poca experiencia en finanzas. Fundada en 2016, la empresa se ha destacado por sus servicios innovadores en el mercado de inversión inteligente. Con un equipo de profesionales comprometidos, InbestMe ha sido reconocida como el mejor Gestor Automatizado de Carteras en 2019 y ha ganado popularidad en España y Europa. Ofreciendo diferentes tipos de planes de inversión ajustados a los objetivos de cada cliente, InbestMe se ha posicionado como una opción segura y confiable en el mercado financiero. Para contactar con ellos, se puede acceder a su web o comunicarse a través de teléfono o correo electrónico.
🌟 ¿Cómo brilló inbestMe para ti?
Información del contacto
Si buscas mas tiendas fiables relacionadas con esta empresa echa un vistazo a las Siguientes
Estadísticas de la Página
Última actualización: 17 de octubre de 2025
Comentarios
¡Sé el primero con en comentar!