Tipos de fuentes de energía accesibles del mercado energético español

Tipos de fuentes de energía accesibles del mercado energético español
Energía

La energía es un bien fundamental para la vida. La definición de energía es la capacidad que tiene un sistema para efectuar un trabajo. Por ejemplo, el cuerpo requiere de energía para moverse y respirar, y la obtiene de los alimentos; los coches, del combustible; y el sistema eléctrico, del agua, el viento, el sol, el carbón y el petróleo. Este último es un hecho que a veces damos por sentado, ya que la energía eléctrica está muy incorporada a nuestra vida y tenemos fácil acceso a ella. De hecho, sin ella, se generaría un caos industrial y vial entre otros, pues se detendrían las producciones y fallarían los semáforos, entre otras cosas.

La energía se puede transformar ,pero no se puede destruir, aunque puede manifestarse en distintas versiones, como, por ejemplo:

  • Energía potencial. Es la que se asocia a la posición de un cuerpo, tomando en cuenta su altura o su elasticidad.
  • Energía cinética. Se asocia al movimiento. Por ejemplo, en una planta hidroeléctrica la presión con la que corre el agua al abrirse las esclusas genera una energía potencial que se convierte en cinética, gracias a la cual, se genera electricidad.
  • Energía mecánica. Es la que encierra los dos tipos de energía anteriores, ya que estos son los que se convierten en energía real.

Ahora bien, dentro de la energía que llega a nuestros hogares podemos diferenciar entre energías renovables y no renovables. En OpinionesEspaña queremos tratar este tema en profundidad.

Diferencias entre energías renovables y no renovables

Dentro de la energía elegible en nuestro país se encuentran la energía renovable y la que no lo es. ¿Qué son cada una de ellas?

Energía renovable

Proviene de recursos limpios e inagotables (o eso se cree) que la naturaleza nos proporciona. Estos recursos, al ser de carácter autóctonos, disminuyen la dependencia que podamos tener de otros países para que nos los suministren. Y este punto permite un amplio desarrollo tecnológico y la creación de empleo en nuestro país.

Energías no renovables

Provienen de reservas limitadas, lo que significa que en algún momento se agotaron, lo cual dificulta la extracción y aumenta el coste de hacerlo. Algunas de las energías no renovables son el carbón, el petróleo, el gas natural o la energía nuclear.

Ahora que ya sabemos identificar los dos tipos principales de energía, veamos cuáles son las fuentes más reconocidas de ambas.

Cuáles son las energías renovables

Querer cuidar del medio ambiente para promover un mejor planeta para generaciones futuras, ha propiciado que cada vez haya más suministradoras de energía renovable en nuestro país. Si buscas opiniones de empresas energéticas españolas podrás descubrir cuáles de estas apuestan fuerte por la energía renovable. Ahora bien, ¿de dónde se extrae esta energía que luego podemos transformar en eléctrica?

Energía solar

Seguramente este sea el tipo de energía renovable más conocido, ya que desde hace décadas se han podido apreciar placas solares en diversas zonas de nuestro país con el fin de transformar el sol que absorben en energía. Se ha demostrado las muchas ventajas de la energía solar.

Funciona de una manera sencilla: gracias a las placas solares se absorbe la radiación solar, la cual luego se convierte en electricidad que se vuelca o almacena en la red eléctrica. Otro tipo de energía solar muy conocida es la termoeléctrica, la cual se usa para calentar fluidos como podría ser el agua. Hay muchos edificios que reciben agua caliente en las casas a través de paneles solares. Esto supone un ahorro en gas natural, electricidad o gas butano, dependiendo del tipo de termo que tengamos. Este es un hecho que no tiene contentas a diferentes compañías eléctricas, las cuales se han visto obligadas a apostar por las energías renovables.

Gracias al buen clima que se disfruta en nuestro país durante prácticamente todo el año, especialmente más en unas zonas que en otras, España es un lugar ideal para la energía solar renovable.

Energía eólica

Esta energía se genera con la fuerza del viento. Esta es captada por grandes molinos (aunque no como los de Don Quijote) que se encuentran en zonas estratégicas en las que sopla mucho viento. El viento hace que giren las aspas de los molinos ubicados en los parques eólicos, los cuales están conectados a unos generadores de electricidad que luego la convertirán en energía eléctrica. Uno de los principales parques del país se encuentra en la zona de Tarifa, Cádiz, donde sus playas son famosas por el viento para practicar kitesurf, pero ese viento también es útil para obtener energía. Nuestro país cuenta con todos los recursos para sacar la máxima rentabilidad de la energía renovable en el panorama nacional.

Energía hidráulica

Esta energía proviene de la fuerza del agua, la cual se recoge en presas, desde las cuales se extrae para generar electricidad.

Energía biomasa

La biomasa está a la orden del día por ser una de las maneras más ecológicas y económicas de extraer energía y convertirla en electricidad a través de una central térmica. Consiste en la combustión de residuos orgánicos, tanto de origen animal como de origen vegetal. Algunos ejemplos pueden ser el serrín, las cortezas y restos de alimentos entre otros. Digamos en resumen que todo lo que puede ir en el contenedor marrón es viable para la biomasa. Es la alternativa perfecta a un modo de energía no renovable: el carbón.

Biogás

Se consigue biodegradando sustancias orgánicas en unos dispositivos creados para tal fin que funcionan sin oxígeno, gracias a lo cual se genera un gas combustible que luego se usa para producir energía eléctrica.

Energía marítima

Se usa la fuerza de las olas y las mareas para producir energía.

Energía geotérmica

La energía térmica o geotérmica se obtiene de la tierra, gracias a las altas temperaturas que se producen en los yacimientos bajo la corteza terrestre.Esta temperatura puede elevarse hasta 150 grados centígrados, lo cual asegura una buena cantidad de energía que transformar en electricidad.

Estas son las principales fuentes de energía renovables en España, aunque los investigadores siguen haciendo su trabajo para descubrir nuevas formas de obtener electricidad usando los recursos que la madre naturaleza nos proporciona. Las ventajas de estas formas de energía renovable ha fomentado que la Consejería de Hacienda Industria y Energía otorgue subvenciones para la investigación en implantación de estas.

Energías no renovables

Las energías no renovables tienen el desafío de que provienen de recursos que se pueden agotar de un momento a otro y su extracción provoca daños medioambientales. Las más reconocidas y usadas son:

  • Petróleo. Se trata de una mezcla de hidrocarburos que se ha ido formando desde el comienzo del planeta, cuando estaba solo lleno de agua.
  • Gas natural. Es una mezcla de hidrocarburos que se han convertido en una energía fósil generada por la acción bacteriana durante miles de años bajo la tierra.
  • Carbón. Es una roca formada por carbono y otras sustancias que es fácilmente localizable en todo el mundo.
  • Energía nuclear. Se consigue al bombardear átomos con neutrones. Las sustancias más bombardeadas son el uranio 235, el uranio 233 y el plutonio 239. Los pros y contras de la energía nuclear aún siguen suscitando debates.

Ventajas de la energía renovable

¿Por qué cada vez se incentiva más el consumo de este tipo de energía? ¿Qué lleva a las distintas compañías eléctricas a que el porcentaje de energía que ofrecen sea renovable? Sin duda, las muchas ventajas que ofrecen. Las más destacadas son:

  • Son beneficiosas para el medio ambiente. El cambio climático y el daño que hemos provocado al planeta cada vez es un asunto más preocupante. Incluso los científicos afirman que la tierra no aguantará 30 años más. El uso de este tipo de energía es un paso adelante en la cura del planeta y tal vez la recuperación total o parcial de este.
  • Son recursos gratuitos e inagotables. ¿Cuándo dejará de hacer viento? ¿Cuándo dejará de brillar el sol? ¿Cuándo dejará de existir el agua? La respuesta es nunca. Y por ello, la energía renovable es una opción que nos garantiza la electricidad a largo plazo.
  • Pueden llegar a lugares remotos. No importa dónde haya una aldea, una casa o una población; siempre puede abastecerse de energía solar, biomasa o de otro tipo.
  • Es un añadido para que nuestro país consiga la independencia energética. Por todos es sabido que España no cuenta con recursos como el carbón o el petróleo, por lo que optar por los tipos de energía renovable nos permite no depender de otros.

Empresas españolas que apuestan por la energía renovable

En los últimos años hemos visto aparecer más y más compañías distribuidoras de electricidad, muchas de las cuales optan por usar los recursos naturales y gratuitos del planeta para proporcionarnos electricidad. Estas son las más destacadas:

Gana Energía

Se trata de una empresa energética low cost que promete energía 100 % limpia, renovable y segura. A pesar de ser una compañía muy joven, sigue en expansión, y ya desde el 2020 ofrece servicios de gas, los cuales se pueden incluir en la factura de luz y hacer un pack completo.

Su filosofía se basa en ofrecer tarifas con precios fijos, así como incentivos para quienes los recomienden a familiares y amigos. Una de las características más atractivas es que no requiere permanencia ni preaviso para finalizar el contrato y promete no imponer cargos adicionales en sus facturas.

Viesgo Energía

A pesar del poco tiempo que lleva en el mercado, si buscas Viesgo opiniones, verás que ya es una empresa consolidada en España. Su lema es ‘Energía para el mundo que queremos’, el cual presentan en la página de inicio de su web demostrando que apuestan por una energía renovable y 100 % limpia. De hecho, cuentan con 24 parques eólicos propios distribuidos por España y Portugal, además de dos centrales hidroeléctricas en Jaén y Murcia. Se han sumado a la Agenda y los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas que buscan crear un mundo más sostenible para todos, esta y las generaciones futuras.

No dudes echar un vistazo a otros servicios y tiendas como:

Lucera

Lucera es un nombre que cada vez se oye más en los medios de comunicación. Llegó como una empresa tímida que ofrecía descuentos en las facturas y proporcionaba consejos básicos para ahorrar luz. El paso del tiempo ha consolidado a esta compañía, tal como puedes ver si buscas opiniones de Lucera en nuestra web. La satisfacción de los clientes es innegable, ya que aseguran ahorrar mucho cada mes en su factura.

Alterna

Alterna se presenta como una compañía integral que no solo ofrece electricidad y gas, sino también servicios de móvil y fibra. Además, integran todos los servicios en una única factura para que sus clientes consigan un ahorro. La contratación se puede hacer online de manera sencilla y en pocos minutos.

Iberdrola

Las opiniones de Iberdrola son cada vez más, ya que es una empresa de energía renovable muy asentada en nuestro país. Fue una de las pioneras que se atrevió a competir con las empresas que entonces tenían en monopolio de la electricidad. Office descuentos por contratar sus servicios y un ahorro considerable frente a otras compañías.

Como ves, cada vez son más las empresas que ofrecen servicios de energía renovable entre las que puedes elegir. A pesar de que el mercado libre está lejos de estar implantado en España, las subvenciones que se consiguen, así como la alta competencia en el mercado, cada vez ofrecen más oportunidades de que ahorremos en nuestras facturas.

Todo lo que tienes que hacer para conseguir los mejores precios en tu factura de la luz es entrar en nuestra web y buscar opiniones de las mejores compañías para acertar con las que mejor se adapte a ti y tu bolsillo.

Más Energía