Las ventajas de la energía solar y los paneles solares

Las ventajas de la energía solar y los paneles solares
Energía

La energía solar es la clave para un futuro con diferentes tipos de energía renovables. Todos los días, el sol emite mucha más energía de la que necesitamos para alimentar todo en la tierra.

Y ya todos sabemos que la energía solar es una fuente de energía renovable ilimitada que no produce emisiones de CO2 ni otros gases porque no consume combustible ni requiere otros recursos. Esto lo convierte en uno de los sistemas de producción de energía más interesantes desde el punto de vista medioambiental.

Pero hay otros beneficios que son igual de importantes, como los que te presentamos a continuación.

1. Sin coste en la producción de energía

La energía solar no requiere ningún suministro externo para funcionar, por lo que sus costes de mantenimiento y producción de energía son prácticamente nulos. El único coste asociado con el uso de energía solar es la fabricación e instalación de los componentes, como los paneles solares, de los cuales hablaremos más adelante.

Y es que a pesar de la inversión inicial, no existen costes adicionales asociados a su uso, por lo que lo invertido se recupera rápidamente. En caso de que quieras echar un vistazo a las empresas dedicadas a la energía solar en España, lo puedes hacer OpinionesEspaña. Aquí encontrarás algunas de las empresas más recomendadas y también podrás leer sus reseñas.

2. Menos energía desperdiciada

Las pérdidas durante el transporte de energía aumentan cuando se realizan entre los puntos de producción.

Con la instalación individual de paneles fotovoltaicos en azoteas, las distancias se reducen drásticamente, aumentando así la eficiencia del sistema eléctrico.

3. La producción de energía coincide con los tiempos de máxima demanda

Los periodos con mayor demanda energética se concentran en las franjas horarias entre las 11:00 y las 16:00 y en menor medida, de 20:00 a 23:00, unas franjas que ha considerado el Gobierno español a la hora de fijar los nuevos precios para la factura de la luz.

Pero con la energía solar, la producción de energía alcanza su máximo durante el período del día en que la demanda es mayor.

4. Mayor seguridad de la red eléctrica

Esta es una ventaja muy importante de la energía solar que tiene un impacto directo en la eficiencia de la red eléctrica en el caso de problemas comunes como pueden ser apagones y caídas de tensión. La posibilidad de introducir energía solar desde miles o incluso millones de centros de producción de energía individuales mejora la seguridad en la red eléctrica contra las sobrecargas o incendios en transformadoras, eliminando así la posibilidad de un cortocircuito.

Los paneles solares: qué son y sus ventajas

Las células fotovoltaicas de un panel solar convierten la luz solar en electricidad de corriente continua. Después se convierte la electricidad en una corriente alterna (CA). Cuando se hace este proceso, la electricidad se utiliza, se alimenta a la red o se almacena en una batería.

Este es el funcionamiento básico de un panel solar que debes saber a la hora de instalar uno de esos elementos en tu hogar.

De hecho, muchos se preguntarán cuánto cuesta todo el pack de instalación de un panel fotovoltaico. Pues la verdad es que el coste depende de la cantidad de paneles y de cómo y dónde se instalan. Pero, por lo general, la energía solar es cada año más asequible.

En caso de que estés interesado, puedes leer opiniones de empresas energéticas españolas para ir haciéndote la idea del presupuesto inicial que has de gastar para instalar uno de esos paneles solares en tu vivienda.

Pero lo cierto es que cada vez hay más empresas en España que se dedican a esto. Por ello, es recomendable que leas las opiniones de Viesgo o eches un vistazo también a las opiniones de Lucera para conocer más a fondo cómo trabajan estas compañías y, sobre todo, si los usuarios están contentos con algunas de estas empresas para decantarse por una de ellas.

A continuación, te dejamos con las principales ventajas que encontrarás a la hora de instalar paneles solares en tu vivienda o empresa.

1. Siempre te llegará luz

Incluso si vives en un lugar muy poco soleado, estos lugares suelen recibir más de dos horas de luz solar al día, mientras que los lugares con más sol reciben una media de 5,5 horas de luz solar al día.

Aunque los días soleados producirán más energía solar, los paneles solares seguirán obteniendo energía incluso cuando el clima esté nublado. La luz solar indirecta o difusa aún ayudará a alimentar su hogar. Los días nublados suelen producir entre el 10 y el 20 por ciento de la energía generada en los días soleados.

2. Consigue ventajas económicas

En España, cada comunidad autónoma ofrece un porcentaje de deducción para la instalación de paneles solares. El objetivo del Gobierno español es una “fiscalidad verde” en la que el país se vaya convirtiendo en uno más sostenible.

Esas deducciones, dependiendo de la comunidad autónoma, pueden llegar al 20%.

3. Empieza a ahorrar desde el primer día

El gasto energético anual promedio por persona puede superar los 2.000 euros, incluido el transporte y la energía residencial. La energía solar puede reducir o eliminar estos gastos tan pronto como se instalen. También ofrecen ahorros a largo plazo, porque básicamente es gratis capturar la energía del sol.

Los paneles solares también prolongan la vida útil de un techo, porque protegen de los elementos, como la lluvia, la nieve y los escombros. Hacen que la casa sea más eficiente energéticamente en el verano porque el sol caliente no golpea el techo directamente, sino que es absorbido por los paneles, lo que mantiene la temperatura de la casa más baja.

4. Ayuda al medio ambiente

Los sistemas de energía solar obtienen energía limpia y pura del sol. La instalación de paneles solares en su hogar ayuda a combatir las emisiones de gases de efecto invernadero y reduce la dependencia colectiva de los combustibles fósiles.


Más Energía