Guía Para Escritores

 

 

Todos tenemos opiniones, pero al igual que en la vida real, ¡no todas valen lo mismo! Por ejemplo, si queremos estudiar un tema histórico, ¿tienen el mismo valor las opiniones de historiadores expertos que las de alguien que camina por la calle?

De manera similar, debemos ser conscientes de cuándo y bajo qué circunstancias deberíamos escribir una reseña en línea sobre un negocio. En este artículo, te ayudaremos a identificar el momento perfecto para publicar una reseña y te daremos algunos consejos para escribirla correctamente.

¿Cuándo es ideal opinar sobre un negocio?

Tras analizar miles de reseñas y conversar con nuestra comunidad, hemos llegado a la conclusión de que los momentos ideales para escribir una reseña son:

  1. Cuando has comprado o tenido contacto directo con el negocio en cuestión: A veces encontramos opiniones que debemos eliminar porque no han sido verificadas; esto ocurre cuando la persona no ha comprado ni ha tenido una interacción directa con los dueños del negocio.

Escribe una reseña cuando -> Hayas comprado un artículo o contratado un servicio. Si no has realizado una transacción, al menos deberías haber tenido una experiencia directa con el dueño, la tienda o la plataforma web para que tu opinión tenga fundamento.

No escribas una reseña cuando -> No cuentes tus experiencias personales, no estés seguro de los hechos, o escribas basándote en lo que otros han dicho. Evita conjeturas y no opines sin haber tenido una interacción directa con el negocio.

  1. Cuando hayas probado el producto o servicio o cuando la experiencia que deseas relatar haya sucedido recientemente. Esto asegura que recuerdes los detalles, fechas y aspectos positivos o negativos de tu experiencia.

Escribe una reseña cuando -> Tengas claro lo que vas a publicar, con datos reales para que sea lo más descriptiva posible y sirva de referencia a otros usuarios.

No escribas una reseña cuando -> Haya pasado mucho tiempo y no recuerdes los detalles. En ese caso, puedes expresar tus sensaciones generales sobre el negocio y si volverías o no a comprar.

  1. Cuando lo hagas con total libertad y sinceridad. Este es quizás el punto más importante; no escribas una reseña con el objetivo de humillar o atacar a la empresa. Piensa que estás informando a otros usuarios y, si tu experiencia ha sido muy negativa, adviérteles de malas prácticas y si deben evitar ese negocio.

Escribe una reseña cuando -> Sea real y honesta, basada en una experiencia que has tenido. Sé consciente del impacto que tienen tanto las opiniones positivas como las negativas y mide tus palabras adecuadamente.

No escribas una reseña cuando -> Hayas tenido una mala experiencia y exageres o cuentes hechos falsos para dañar la reputación de la empresa sin pruebas que respalden tu opinión. Evita las palabras ofensivas y cualquier contenido que incite a la violencia, de acuerdo con nuestra política de conducta.

¿Cuándo y por qué no deberías escribir una reseña de un negocio?

Existen situaciones que están fuera de nuestro control como plataforma de reseñas independiente. Muchas de estas están relacionadas con prácticas llevadas a cabo por empresas que intentan manipular las opiniones de usuarios que han escrito reseñas negativas, ofreciéndoles incentivos o incluso amenazándolos.

Si tienes experiencia con esto, en [Sitio Web] no aprobamos estas conductas y, si lo solicitas, podemos hacer tu reseña anónima o penalizar los perfiles de las empresas involucradas en estas prácticas.

¡Contáctanos si un negocio te ha amenazado o intentado motivarte a cambiar tu opinión!

¿Cuándo no recomendamos escribir una reseña?

Para concluir, recuerda que tenemos mucha información para los creadores de reseñas y recomendamos, por el bien de la comunidad y la honestidad, no escribir o editar una reseña en las siguientes situaciones:

  1. La empresa te ofrece un incentivo financiero (como un descuento) a cambio de que publiques una opinión positiva. Aunque esto puede beneficiarte individualmente, es una práctica abusiva por parte de las empresas que, sin costo alguno, obtienen algo mucho más valioso: tu voz en forma de opinión, capaz de influir en las decisiones de muchas personas.

  2. Si no eres imparcial o tienes una relación cercana con alguien del negocio. Entendemos que si tienes un familiar en ese negocio quieres lo mejor para ellos. Sin embargo, una vez más, apelamos a la transparencia y honestidad. Debes considerar el impacto de una experiencia escrita y cómo puede ser decisiva para otros usuarios. Si no vas a publicar una opinión objetiva basada en una compra real, por favor, no escribas una reseña en favor de la verdad y la transparencia.

Finalmente, recuerda que solo con la unión de todos los usuarios podemos crear una comunidad consciente que premia a las empresas que son buenas para los clientes y penaliza a aquellas con malas prácticas o incluso fraudulentas.

Lee más: Cómo escribir una reseña profesional