- Sobre
- 1 mar 2021
- Tiempo de lectura
- 4 minutos
En el mundo de las dietas fitness, hay una serie de opciones que podemos encontrar y que muchas de ellas están al alcance de todos, según los objetivos de cada quien. Sin embargo, es vital tomar en cuenta cuáles son las ventajas y desventajas de lo que escojamos para que nuestra salud no corra riesgos.
Entre las opciones más populares, destacan las dietas proteicas cuya premisa consiste –básicamente- en el consumo de alimentos ricos en proteínas, mientras se reduce la ingesta de grasas y azúcares.
¿Por qué las dietas proteicas para adelgazar es una de las opciones favoritas entre la gente? Pues, porque según expertos, al aumentar el consumo de proteínas, disminuye la ingesta de alimentos a lo largo del día y, además, demandan mayor cantidad de gasto calórico para su metabolización.
Por supuesto, y como hemos mencionado anteriormente, es vital tomar en cuenta cuáles son los puntos débiles y fuertes para cumplir con esta dieta correctamente. Es por ello que te contaremos más, a continuación.
¿En qué consiste?:
Dentro de los tipos de dietas alimentarias, se entiende que una dieta proteica contempla que las proteínas son las que cubren la mayor cantidad de calorías en el consumo de alimentos diarios. Asimismo, para algunos expertos, la misma también está dentro de la categoría de aquellas dietas proteicas bajas en hidratos de carbono y dietas keto.
Se cree que el éxito de la misma se debe a que alimentos como las carnes, huevos, pescados y demás proteínas (incluso las de origen animal), son altamente saciantes, por lo que hay un mayor control del hambre y los antojos.
Las dos caras de una misma moneda:
Ahora bien, como puede suceder con cualquiera de las dietas fitness, hay que familiarizarse con las ventajas y desventajas. Acá exponemos algunas de ellas y que debes conocer:
Ventajas:
-Las dietas proteicas para adelgazar rápido ayudan a ganar musculatura.
-Debido a la alta ingesta de proteínas, estos alimentos ayudan a la reparación del desgaste de los músculos en ejercicios que implican fuerza. Esto, por cierto, es particularmente útil como elemento fundamental para las dietas proteicas de deportistas de alto rendimiento físico.
-Si eres una persona que está en la búsqueda de dietas proteicas para bajar de peso, esta es la mejor opción, puesto que, como mencionamos anteriormente, las proteínas tienen un efecto saciante a largo plazo.
Desventajas:
Ahora vayamos a los puntos débiles de las dietas proteicas para perder peso:
-Tener cualquier tipo de dietas fitness sin debido control médico, puede ser un riesgo para la salud. Por ello es recomendable visitar a un especialista para que nos ayude a aclarar las dudas que podamos tener al respecto.
-Si bien las dietas proteicas marcas se centran en el consumo de proteínas, frente a otros grupos alimenticios, de igual manera hay que incorporarlos a todos, sobre todo el caso de los hidratos de carbono. Lo ideal, es tener el mayor –y mejor- balance posible.
-Cuidar que el déficit calórico no sea demasiado grande porque, a la larga, podrá tener un efecto rebote, en cuanto a los kilos perdidos en un inicio de las dietas proteicas para deportistas.
Algunos consejos para asegurar el éxito que deseas:
¿Te gustaría probar dietas fitness, pero más enfocadas a las proteínas? Pues, échale un vistazo a algunos consejos e ideas para que logres el éxito que buscas:
1. Escoge alimentos de la mejor calidad. Requerirá de inversión, sí, pero hablamos de tu salud y es conveniente evitar productos dieteticos muy procesados. Es decir, mientras más natural y fresco en una dieta fitness, mejor.
2. Las proteínas magras pueden convertirse en tus grandes aliados a largo plazo. Asimismo, también podrás contar con alimentos con grasas buenas como el aguacate y los frutos secos. Eso sí, hay que consumirlos con moderación.
3. Está claro que, para bajar de peso, todo comienza en la cocina, pero si quieres resultados o mejorar algo para la salud, incorpora el ejercicio. No tiene que ser una rutina demasiado compleja, con media hora de caminata varias veces al día, es más que suficiente. Aumentar el ritmo dependerá de ti.
4. No veas este proceso como “dietas fitness” per se. Se trata más bien de un cambio de estilo de vida que podrá beneficiarte a largo plazo.
5. ¿No estás seguro de seguir esta u otros tipos de dietas alimentarias? Pues, te sugerimos buscar más información de marcas, productos, recetas de dietas proteicas y experiencias por parte de usuarios en páginas como OpinionesEspaña o bulevip opiniones. Con estas herramientas, podrás obtener los datos necesarios para comenzar tu propio cambio de vida y alimentación.