¿Qué tipos de dietas son las más sanas y fáciles de lograr?

¿Qué tipos de dietas son las más sanas y fáciles de lograr?
Comida a Domicilio

Luchar con los kilos de más es una batalla que libran millones de personas en el mundo. Hay muchas dietas que se pueden seguir con solo hacer clic en internet, pero ¿son todas seguras? ¿Cubren las necesidades nutricionales que tenemos? Hay un amplio mercado abierto en la pérdida de peso, por lo que las conocidas dietas milagro están a la orden del día.

Cualquier profesional de la nutrición te advertirá del peligro de bajar de peso rápidamente, así que es primordial saber qué necesita nuestro cuerpo día a día y con base a esto, elegir la dieta que mejor vaya con nosotros. Los nutrientes que debemos consumir a diario son:

Proteínas. Se encuentran en la carne, el pescado, los huevos y los productos lácteos. También las contienen en altos niveles de quinoa, legumbres y frutos secos.

Hidratos de carbono. En este caso, encontramos dos tipos: los de lenta absorción y los de rápida absorción. Los primeros son los más recomendables al querer llevar una dieta equilibrada, ya que sacian y nutren, mientras que los de absorción rápida nos llenan en el momento, pero luego el cuerpo sigue teniendo hambre. Estos son los que se encuentran en alimentos procesados, bebidas gaseosas y zumos azucarados. Los de lenta absorción están presentes en el pan, los cereales, las escarolas y las legumbres, entre otros.

Grasas. Puede sonar contraproducente decir que las grasas es un nutriente esencial si vamos a estar a dieta, pero lo es. Obviamente hay que saber distinguir entre las grasas saludables que provienen de alimentos vegetales como el aguacate, los frutos secos o las semillas. Aunque también se considera saludable a la que contiene el salmón.

Vitaminas. Cumplen la función de regular el organismo y se encuentran en las verduras, la fruta y la leche.

Minerales. Entre ellos son imprescindibles el calcio y el hierro que se encuentran en diversos ingredientes.

Tipos de dietas, ¿cuál elegir?

En OpinionesEspaña nos preocupa tu salud y, por ello, queremos hablarte de las dietas que existen y de cuáles no deberías hacer. Recuerda que antes de hacer un cambio brusco en tu alimentación, lo más recomendable es que acudas a tu médico de cabecera para que te asegure que la dieta que eliges es saludable y compatible contigo. Aquí tienes algunas diferentes dietas especializadas en perder peso que podrás reconocer fácilmente:

Dietas hipocalóricas

Si vas a un médico o nutricionista para bajar de peso, lo más seguro es que te recomiende este tipo de dieta. Tiene sentido, pues se trata de un modo de alimentación en el que se consumen menos calorías de las que el cuerpo necesita. Si además se combina con algo de ejercicio y con suplementos como los que se encuentran en las tiendas de productos dietéticos, los resultados serán visibles en poco tiempo. La ventaja es que, al estar supervisada por tu médico o un profesional de la nutrición, es totalmente segura.

Dietas milagro

Este tipo de dietas prometen una bajada de peso muy rápida, aunque no se consigue sin esfuerzo. La base está en ingerir muchas menos calorías de las que el cuerpo necesita. La bajada de peso es rápida, pero luego suele producirse lo que conocemos como ‘efecto rebote’. El mayor peligro de estas dietas radica en que podemos sufrir carencias nutricionales y perjudicar nuestra salud. Las dietas hipocalóricas no reducen en más de 500 calorías el consumo, ya que es lo recomendado por los profesionales médicos. Sin duda, estas dietas se pueden complementar con tiendas online como algo para la salud.

Dietas depurativas

Estas dietas están de moda; también se conocen como dietas detox. Se recomiendan por ‘supuestos expertos nutricionistas’ para desintoxicar el cuerpo. Normalmente se basan en un ayuno casi completo en el que solo se ingieren bebidas hechas con vegetales y especias que aseguran limpiar nuestro organismo. Si bien es cierto que no tiene por qué ser malo para la salud hacerlo un día de vez en cuando, los programas de 21 o 30 días que se recomiendan son muy peligrosos. El cuerpo tendrá carencias nutricionales que pueden provocar problemas más serios.

Dietas proteicas

Las dietas de proteínas se han puesto de moda en los últimos años. Se sabe que las proteínas son el alimento preferido por los músculos, por lo que una buena ingesta de estas, aumenta la masa muscular. Obviamente, para saber cómo iniciar una dieta proteica exitosa hay que consultar con profesionales y expertos en fitness y salud. La ingesta de proteínas durante un tiempo prolongado, tal como sugiere la dieta Keto, por ejemplo, no solo provoca carencias nutricionales, sino que, además, puede causar daños irreparables en el hígado y otros órganos vitales.

Si bien es cierto que estas se incluyen en las dietas para deportistas, hay que ser conscientes de que quienes practican deporte a menudo e ingieren proteínas para aumentar músculos, siempre siguen los consejos de nutricionistas expertos. Si quieres unos trucos para aumentar tu masa muscular, habla con algún profesional de la salud, ¡no te la juegues!

Lo que atrae a muchas personas de estas dietas es que tienen su versión vegana, pues ya es posible conocer los beneficios de las proteínas vegetales. Quienes no consumen productos de origen animal pueden ingerir suficientes proteínas a través de alimentos con la soja, el tofu o el seitán.

Dietas alcalinas

Las dietas alcalinas se crearon con el fin de aumentar el pH natural del cuerpo y evitar algunas enfermedades, las cuales se creen que aparecen por un bajo pH corporal. Normalmente, son dietas muy completas nutricionalmente hablando, por lo que médicos y expertos las recomiendan en casos específicos. Estas se usan como dietas para embarazadas, pues se cree que muchos de los alimentos son beneficiosos para la salud de la madre y el feto.

Dietas para adelgazar

Si quieres bajar de peso y buscas dietas en internet, encontrarás cientos de dietas para perder peso y volumen rápido. Muchas de ellas son inventadas por personas que las probaron porque alguien les dijo que el primo del vecino de la cuñada de su hermana la había hecho y le sirvió. ¿Significa eso que te servirá a ti? No tiene por qué, especialmente si con ella no se consumen todos los nutrientes necesarios para un buen estado de salud. Muchas de ellas van acompañadas de productos que se encuentran en servicios de suplementos alimenticios saludables con el fin de acelerar el proceso.

Está claro que si queremos perder esos kilos que nos sobran, hay cientos de dietas que podemos encontrar o que nos pueden recomendar. Nuestra tendencia humana nos lleva a querer todo ya y ahora, pero ¿es esa la buena actitud para bajar de peso? No, si quieres mantener los resultados en el tiempo. ¿Cuál es entonces el secreto? ¿Cómo tener el cuerpo fitness ideal?

El secreto de las dietas para perder peso

Si bien la alimentación juega un papel importante a la hora de ponernos en nuestro peso ideal y de estar saludables, para obtener los mejores resultados tienes que sacar rendimiento a tu dieta fitness con deporte. La combinación de ambas cosas nos permitirán estar saludables a la vez que vemos cómo nuestro cuerpo se moldea y va tomando la forma (y el tamaño) que queremos. ¿No eres de esos a los que les gusta ir al gym? No te preocupes, hoy ya existen gimnasios online con los que puedes practicar deporte desde casa. Mira por ejemplo las opiniones de Ictiva y verás que muchas personas han conseguido mantener una rutina de ejercicios gracias a esta plataforma.

Hacer deporte en casa no es tan complicado como crees, ni necesitas tener un gran espacio para ello. Solo se trata de buscar algunas marcas de material fitness outlet para hacerte con unos accesorios fundamentales que te ayuden a hacer algunos ejercicios de manera más eficaz. Por ejemplo unas pesas, unas gomas elásticas o una esterilla. Con eso y un poco de autodisciplina, perseverancia y alguna dieta para adelgazar, habrás conseguido seguir el ejemplo de las dietas que hacen los deportistas profesionales. ¿No es el tipo de cuerpo que ellos tienen o que estabas buscando?

Ahora bien, ¿qué tipos de ejercicios se deben hacer? Esta es una de las preguntas del millón que las personas que nunca han ido a un gimnasio o que no saben sobre la nutrición y el deporte se hacen. ¿Es mejor cardio o fuerza? El ejercicio cardio es el que acelera el ritmo cardíaco y provoca la quema de calorías. Este es el que se hace en un gimnasio (o en casa) con una cinta de correr, una bicicleta, una elíptica o una máquina de remo. Si bien es cierto que quema calorías, este proceso suele ser muy lento e iremos perdiendo grasa sin fortalecer los músculos, por lo que después veremos nuestra piel flácida.

¿Y qué hay del ejercicio de fuerza? Este es el que se lleva a cabo con máquinas de pesas y consigue que los músculos crezcan, lo cual no deja lugar a la grasa que poco a poco irá desapareciendo. Es mucho más eficaz a la hora de quemar calorías, pues en una sesión de los mismos minutos que en cardio se llega a quemar hasta 5 veces más. Además, hay suplementos que se pueden tomar para aumentar tu resistencia y rendimiento, como muchos que se mencionan en opiniones promofarma.

El fenómeno “fitness” hoy en día está muy extendido mundialmente, así que no es difícil saber la respuesta correcta a la pregunta de si es mejor cardio o fuerza. Los profesionales recomiendan una fusión de ambos. ¿Cómo? Con un calentamiento cardio de unos 10 o 15 minutos. No debe ser excesivo, ya que si no, los músculos llegarán cansados a la sesión de fuerza y no rendirán como debieran. Después, unos 30-45 minutos de fuerza y terminar con otros diez minutos de cardio suave que servirá como estiramiento y relajación de los músculos.

Mientras realizamos el entrenamiento de fuerza no se debe forzar los músculos, ya que podríamos causarnos una lesión. El peso nunca debe superar el 75 % de nuestro peso corporal cuando ya estemos en un nivel avanzado; mucho menos si somos principiantes.

No dudes echar un vistazo a otros servicios y tiendas como:

Por tanto, combinar algunos de los tipos de dietas saludables con ejercicio de ambos tipos, es la fusión perfecta para bajar de peso.

Más consejos sobre dietas, menús de dietas y bajar de peso

Ya hemos visto que alimentarse bien sin ejercicio, y viceversa, no funciona para la pérdida de peso. Ambos deben ir en conjunto, pero ¿hay algo más que podamos hacer para que la bajada de esos kilos se mantenga en el tiempo y evitar el efecto rebote? Sí, siguiendo estos consejos:

  • Evita bebidas gaseosas y alimentos procesados. Muchas de las dietas que se conocen ‘permiten’ el consumo de bebidas gaseosas ‘zero’ o alimentos procesados denominados como ‘light’. Esta es una trampa en la que muchas personas caen y que se debe evitar. En todas las dietas se debe fomentar el consumo de alimentos y bebidas naturales, nunca comerciales y procesados.
  • Bebe mucha agua. Y hablando de bebidas naturales, el consumo de entre 1,5 y 2 litros de agua al día activa tu organismo y lo mantiene ‘a punto’ durante todo el día. Además, en todas las dietas se anima a consumir suficiente agua pues ayuda a eliminar líquidos y toxinas.
  • Elige formas de cocinado saludables. Olvida los fritos y guisos y elige cocciones al vapor, el grill, la plancha o el horno. Usa poco aceite y evita las salsas.

Como ves, las dietas milagro no existen… Bueno, sí existen, pero no funcionan. Si quieres bajar de peso a la vez que mantienes una buena salud, tienes que combinar ejercicio con unos nuevos hábitos de alimentación saludables, como los que muchos tipos de dietas recomendadas por médicos fomentan. Además, recuerda que en OpinionesEspaña podemos ayudarte a encontrar los suplementos perfectos a tu dieta para que los resultados sean aún mejores.

Más Comida a Domicilio