- Sobre
- 15 mar 2021
- Tiempo de lectura
- 5 minutos
El mantenimiento está programado por el fabricante en el manual de vehículo. Se recomienda la comprobación del correcto aislamiento de todas las conexiones entre la batería y el motor eléctrico del coche principalmente el cableado de color naranja que maneja un alto voltaje. También se recomienda cambiar de forma periódica el líquido refrigerante entre 120.000 a 170.000 kilómetros; el filtro de polen del habitáculo y el filtro del sistema de climatización cada 13.000 kilómetros; las escobillas de los limpiaparabrisas, los neumáticos, las suspensiones.
Un coche eléctrico requiere cambiar el sistema de frenos por desgaste (líquido, pastillas y discos) con menos frecuencia que un coche convencional debido a la frenada regenerativa que le permite al coche reducir la velocidad al levantar el pie del acelerador sin hacer uso de sistema de frenado, de esta forma se alarga de una manera significativa la vida útil de las pastillas y los discos. Se recomienda cambiar el líquido de frenos cada 40.000 o 50.000 kilómetros recorridos.
En las revisiones de mantenimiento de los coches eléctricos son inspeccionados los amortiguadores y el tren de rodaje con la finalidad de verificar su correcto funcionamiento y en caso de desgastes ser reemplazados. También se comprueba el correcto funcionamiento del sistema eléctrico con que opera el sistema de almacenamiento de energía y el cargador coche eléctrico.
La batería de un coche eléctrico es un acumulador de energía donde se almacena la electricidad que se trasmite al motor eléctrico para su funcionamiento, de ella depende la autonomía, la eficiencia, el tiempo de recargas y precio del coche eléctrico. Muchas marcas dan garantías sobre las baterías y otras ofrecen la posibilidad de alquilar la batería de una forma similar al renting coche eléctrico, te reemplazan la batería mediante el abono de cuota mensual. La batería de un coche eléctrico no requiere de un mantenimiento periódico, sino se cambia o sustituye por degradación de las celdas con el paso del tiempo. Los fabricantes recomiendan seguir estos consejos para alargar la vida útil y la autonomía de las baterías: acelerar suavemente para no desgastar la batería innecesariamente, usar el coche eléctrico en un entorno urbano y el uso del freno regenerativo le proporcionan mayor autonomía al coche eléctrico.
El mantenimiento de un coche eléctrico es más sencillo porque sus componentes son menos susceptibles al desgaste y más barato que un coche convencional por cuanto no requiere cambiar el aceite, el filtro de aceite, las bujías, la correa de distribución ni de la de transmisión, lo que se traduce en un 30% de ahorro con relación al coche a diesel. El coste de mantenimiento de un coche eléctrico dependerá de la marca del vehículo y de los talleres de coches donde se realicen las reparaciones, por cuanto el costo de las piezas varía de un modelo a otro, así como también de la mano de obra, lo recomendables es hacer el mantenimiento en el taller del fabricante de la marca. Por ejemplo si comparamos los costos de mantenimientos que se realizan después de recorridos 20.000 kilómetros para ambos vehículos, obtenemos que los costes totales de mantenimiento del coche eléctrico son menores con relación al coche de gasolina.
Por otro lado, si queremos saber cuánto cuesta cargar un coche eléctrico obtenemos que en promedio el coste por carga de un coche eléctrico en España es de 1,65 euros por cada 100km recorridos en comparación con un coche convencional que es de 6,35 euros por los mismos 100km de recorrido. Una forma de abaratar los costos de mantenimientos de los coches eléctricos es establecer en el país toda la cadena de producción de los coches eléctricos, así como también, la fabricación de todos sus componentes, especialmente de las baterías.
A la hora de adquirir un coche eléctrico de segunda mano debemos considerar en primer lugar que hay modelos que aguantan mejor el paso del tiempo, el precio al comprar coche eléctrico, y su mantenimiento dependerá de la autonomía de la batería y varía de un modelo a otro. Lo ideal es comparar precios y modelos antes de realizar la compra. Gracias a esta era de la información, es mucho más fácil saber donde encontrar los mejores sitios para buscar coches electricos segunda mano, como OpinionesEspaña pueden proveernos con miles de reseñas y comentarios usuarios que están en el mundo de los coches ecológicos y esto nos proporciona una gran ventaja para no perder nuestro dinero.
El mercado determina el mejor coche eléctrico al relacionar el precio de venta con la autonomía por km/h recorrido con el costo por recargas; los mejores coches eléctricos resultan de comparar estas variables dentro del mercado. El coche eléctrico más barato comprende el rango de modelos pequeños, sencillos y económicos de bajo mantenimiento. El coche eléctrico más barato es aquel que por su bajo consumo eléctrico les permite ofrecer mayor autonomía en las zonas urbanas.