- Sobre
- 25 dic 2020
- Tiempo de lectura
- 9 minutos
El 2020 y sus fiestas nos han llenado de incógnitas sin responder. El coronavirus ha cambiado el concepto que teníamos de una vida normal por otra que desconocemos y que va cambiando en el último minuto cada momento. Los más pequeños de la casa han demostrado ser unos valientes, resilientes, aceptando cada desafío, restricción y prohibición sin quejarse ni poner peros. Un día tan señalado para ellos como puede ser la Cabalgata de Reyes parece pender de un hilo. Sabemos que esta fecha se ha caracterizado por aglomeraciones de gente, caramelos en el suelo que todo el mundo coge y disfraces que no combinan bien con una mascarilla. Pensar en todo esto nos trae muchas preguntas a nuestra cabeza.
¿Va a haber o no Cabalgata de Reyes este año?
La pregunta del millón sin ninguna duda. Los niños esperan este ansiado día con mucha ilusión y la importancia de la carta de los reyes magos para ellos es mucha. Este año los más pequeños han tenido muchas ‘cosas prohibidas’ como salir al parque cuando no se podía, no abrazar a sus amigos, no compartir cosas con sus compañeros de clase, tener que llevar mascarilla todo el tiempo y mucho más. ¿Podemos decirles que no habrá Cabalgata de Reyes este año?
Pues si no nos queda más remedio, así tendrá que ser, aunque siempre hay ideas y opciones para reinventarse. Lo que está claro es que haya o no Cabalgata de Reyes, no será como la hemos conocido hasta ahora. Las aglomeraciones de personas son inviables en los tiempos que estamos viviendo. El Gobierno no se ha declarado a favor o en contra de que vengan los reyes magos, pero sí ha pedido prudencia y aumentar el grado de responsabilidad personal.
Por ello, cada comunidad autónoma decidirá si van a hacer o no Cabalgata de Reyes este año. Lo cierto es que han sido más las que han suspendido el pase que las que lo aceptan, aunque buscan alternativas seguras de hacerlo siguiendo las normas guiadoras para la prevención del coronavirus. Las que, hasta el momento aceptarán hacer una cabalgata lo más tradicional posible, o que todavía no han dado la respuesta final, aunque todo parece indicar que sí son (entre otras muchas):
- Madrid capital.
- Ciudad Real.
- Tenerife.
- Ávila.
Esta es una lista general en la que cada ayuntamiento de cada localidad puede tomar decisiones diferentes. No obstante, otras ciudades que oficialmente han dicho que cancelan la Cabalgata de Reyes, aseguran estar buscando alternativas para que los reyes magos vengan, puedan verlos los niños y que se mantenga el espíritu navideño. Algunas de ellas pueden ser los mercados de Navidad, con menos puestos y control del aforo, poner a los reyes en un punto fijo de la ciudad en la que puedan acudir los niños, controlando cuántos pasan a la vez, etc. Parece que nos resistimos a robarles más sueños a nuestros pequeños y vamos a hacer lo necesario para que el espíritu navideño no decaiga. Por tanto, dependiendo de la zona en la que vivas podrás o no tener Cabalgata de Reyes para tus pequeños.
Si donde vivo habrá Cabalgata de Reyes, ¿debería llevar a mis hijos?
Ahora llega la otra pregunta del millón: ¿ir este año o esperar? Lo cierto es que esta es una decisión personal que solo tú puedes tomar, pero hay algunos detalles que puedes tener en cuenta. Lo primero que debes pensar es que cualquier ciudad o localidad que haya decidido realizar la Cabalgata de Reyes se habrán esmerado por cumplir al máximo con las medidas necesarias para preservar la salud de todos. No obstante, antes de decidir, piensa bien en esto:
- El control de aforo. ¿Estará todo bien pensado para que no haya grandes concentraciones de personas?
- La ilusión del niño. ¿Tiene tu hijo ganas y deseo de ir o por el contrario tiene mucho miedo? Si siente temor por el virus no le obligues, pues conseguirás el efecto contrario a permitir que el espíritu navideño cobre fuerza.
- ¿Puedes sustituirlo por otra cosa? Si tal vez eres tú la que tienes miedo de llevar a tus hijos a la Cabalgata de Reyes, puedes llegar a un trato con ellos ofreciéndoles algo a cambio de que resistan un poquito más
Hay muchas poblaciones que van a hacer algo especial para los niños de la localidad, y tal vez esta sea una opción suficiente para tus hijos. Por ejemplo, en una pequeña población de Palma de Mallorca llamada Cort, harán un programa en la televisión local en el que estarán los reyes magos y realizarán algunas actividades. El ayuntamiento enviará una carta a cada niño menor de 11 años que explicará que los reyes magos hicieron la petición de llevar los regalos a sus casas y que sigan la cabalgata por la tele. De esta manera harán sentir a los pequeños que los reyes están con ellos y no tendrán ningún peligro.
¿Que regalar a los niños en reyes?
Haya cabalgata o no, nuestros pequeños valientes merecen más que nunca los regalos. Claro, cada año nos vemos en la tesitura de cómo acertar, aunque ellos suelen tener muy claro lo que quieren y empiezan a pedirlo bastante pronto, posiblemente desde el verano. También hay que decir que es posible que este año se hayan complicado las cosas con el trabajo y no podamos hacer una gran inversión en los regalos y tengamos que buscar alternativas. ¿Te damos algunas ideas para regalar a nuestros hijos en reyes? Las tiendas online dan muchas opciones sin salir de casa de que los regalos lleguen justo a tiempo para ese día. Lo mejor es buscar en OpinionesEspaña las reseñas de estas tiendas para asegurarnos que no tendremos sorpresas de última hora. ¡Aquí tienes unas sugerencias especiales para tus regalos!
- Para niños pequeños. Los más pequeños de la casa son los más sencillos pues son felices con cosas simples o han dejado muy claro lo que quieren. Su primera bici, unos patines, un monopatín, una mochila nueva para el cole, son solo algunas ideas con las que puedes acertar. Algo de ropa puede gustarles mucho, especialmente a las niñas que a partir de los cuatro o cinco años comienzan a ser muy presumidas. Eso sí, recuerda buscar opiniones de las mejores tiendas de ropa para niños.
- Para los que tienen entre 8 y 12 años. Aquí la cosa empieza a complicarse un poco pues en esta edad empiezan a dejar aún más marcada su personalidad y tienen gustos más concretos. Saber cuáles son estos y qué actividades u hobbies les encantan nos ayudará a elegir el regalo perfecto. Si aun así no te ocurren muchas opciones, puedes mirar en las opiniones de tiendas de regalos originales, donde encontrarás alternativas muy diferentes y divertidas.
- Adolescentes. Seguramente que ellos ya no creen en los reyes magos, pero aun así, demandan su regalo cada año. Para ellos, es simple: algo tecnológico. Un dron, el último modelo de móvil, una consola o algunos videojuegos pueden ser una buena idea. Al llegar a esta edad comienza a preocuparles mucho su aspecto y cómo los ven los demás, por lo que algo de ropa moderna y desenfadada como la que encontrarás en Berg Freunde puede ser el regalo perfecto. Y si te decantas por algo electrónico, asgoodasnew tiene un amplio abanico de productos entre los que elegir.
¿Como preparar los regalos de reyes?
No hay nada que alimente más la ilusión de los pequeños que darle un poco de emoción al tema de los regalos. El 2020 será recordado como un año extraño y sin precedentes en la historia humana, ¡intenta que los reyes sean lo más normal posible! Crea expectativas e ilusión haciendo la carta con ellos y, a la vez, ayúdales a priorizar y elegir entre lo más importante y práctico. Cuida los detalles como el papel de regalo y la forma de envolverlo y no olvides poner una dedicatoria con el regalo para que sientan el amor que les tienes. Si siempre te has esforzado por hacer felices a tus hijos en estas fechas, este año el esfuerzo debe ser aún mayor.
Haya Cabalgata de Reyes o no este año, es posible que te preguntes cómo mantener el espíritu navideño para que tus hijos lo sientan. Este es, también de alguna forma, un regalo que puedes hacerle. Es importante que vean que a pesar de lo inconvenientes que el 2020 ha traído, tienen todo nuestro cariño y apoyo y nos esforzamos porque disfruten al máximo de estas fiestas. Hacer una cabalgata en casa disfrazándoos vosotros mismos de los reyes, comer el típico roscón y ayudarles a preparar regalos para otros, pueden ser ideas para que sientan el espíritu navideño.
¡No olvides los caramelos! También podéis sentaros una tarde juntos para escribir la carta a los reyes. Estas fechas señaladas son especialmente importantes para que los más pequeños aprendan a valorar lo que realmente tiene importancia como la familia, el amor, la empatía o la generosidad.