¡Guía básica de higiene personal ante el coronavirus!

¡Guía básica de higiene personal ante el coronavirus!
General

El coronavirus ha marcado un antes y un después en nuestra historia. Sabemos que en la historia ha habido otras pandemias, pero no podemos conocer con certeza si tuvieron un alcance igual o mayor que esta. Todos hemos tenido miedo de contagiarnos, o lo que es peor, contagiar a otros. No fueron pocos los que se obsesionaron con la limpieza de todo y en todo momento. ¿Necesario? Es difícil saberlo, aunque en este caso, lo que importa es estar tranquilos y seguros. Para que sepas cómo actuar, desde OpinionesEspaña hemos creado esta guía básica de higiene personal ante el coronavirus.

Lavarse las manos

Desde el principio de la pandemia escuchamos la importancia de lavarnos las manos con jabón y hacerlo de forma consciente. Es decir, incidiendo en las zonas más recónditas y dedicando tiempo suficiente para que las manos queden completamente limpias. ¿Cuándo hay que hacerlo? Cuantas más veces mejor. Aunque hay momentos clave en los que no podemos obviarlo, por ejemplo:

  • Al volver de la calle.
  • Antes de tocarnos los ojos, las orejas o la nariz.
  • Después del baño.
  • Si hemos tocado a alguien que no conocemos.
  • Antes de cocinar.

Estas son solo algunas recomendaciones, pero lavarse las manos en todo momento, siempre y cuando no se convierta en una obsesión, será una buena forma de evitar el virus.

Usa mascarillas reutilizables

Aunque las mascarillas quirúrgicas fueron las recomendadas al comenzar la pandemia por los profesionales de la salud y otros expertos, estos han reconocido que también son eficaces las mascarillas FFP2 y las mascarillas reutilizables.

Cada una tiene un tiempo de uso, así que sigue al pie de la letra las indicaciones del fabricante y mantente a salvo tú y a los demás. Si quieres saber dónde comprar mascarillas de este tipo a buen precio, no dudes en consultar las opiniones en nuestra web.

Si, a pesar de todo, decides usar mascarillas desechables, no las uses más de una vez, y si es posible, cámbiala cada cuatro horas como máximo. En easyparapharmacie opiniones hay muy buenas reseñas de otros usuarios sobre la calidad y el buen precio de sus productos, entre ellos las mascarillas.

El baño

Se hace necesario bañarse cada vez que se vuelve de la calle. Los últimos estudios relacionados con el virus aseguran que este permanece en el aire durante un tiempo y, por tanto, puede quedarse en nuestra ropa o en nuestra piel fácilmente. Es por ello que hay que dedicar el tiempo preciso al baño, asegurándonos de que no dejamos ningún rincón por limpiar con jabón para evitar que el virus se quede.

Lleva un gel de alcohol

No olvides poner un bote de gel hidroalcohólico en tu bolso, el coche, la mochila del gimnasio o cualquier otro lugar al que vayas a diario. Este será muy importante para mantener nuestras manos libres de coronavirus. Cuando estamos en la calle se nos olvida que no podemos tocar barandillas y otros objetos sin riesgo de que luego vayamos a rascar nuestros ojos, nuestros oídos o nuestra nariz. Pues bien, con un gel a mano, no tendremos problemas si lo usamos siempre que nos percatemos de que hemos tocado algo que no debíamos. En perfumes club opiniones encontrarás que en esta tienda online hay muchas versiones de gel para elegir.

Además, en el mercado ya existen botes de este tipo con spray que lo hace más cómodo tanto para tus manos como para cualquier cosa que vayas a coger o tocar como el carro de la compra o el botón del ascensor de casa.

Limpia la compra al llegar a casa

Hay quienes dicen que este paso es necesario y quienes dicen que no. Como bien reza el dicho ‘más vale prevenir que curar’ es mejor desinfectar una a una las cosas que llegan del súper. Luego desinfecta tus manos, lava la ropa y date una ducha. Es la mejor manera de sentirte seguro.

Aunque el coronavirus está por todas partes y aún estamos en riesgo, es posible enfrentarlo siguiendo esta guía que hemos preparado pensando en ti y en los tuyos. Recuerda lavar las manos siempre que tengas ocasión y mantener una correcta higiene personal, especialmente cuando vuelves de la calle. Eso sí, obsesionarse solo te provocará ansiedad, la cual te impedirá afrontar la situación con templanza. Solo hay que ser conscientes y consecuentes, pero no obsesivos.

Más General