¿Conoces los mitos sobre la higiene bucodental?

¿Conoces los mitos sobre la higiene bucodental?
Servicios

En muchos ámbitos de nuestra vida conocemos leyendas que siempre se han tomado por ciertas, ya sea porque en el pasado se creía así o porque se ha ido transmitiendo mal la información de generación en generación, escuchando algunos datos que no pueden estar más alejados de la realidad.

La salud dental es uno de los ámbitos que también presenta algunos mitos que hoy queremos traerte en esta breve lista. Si te interesa este campo de estudio sanitario, te invitamos a pedir información sobre el Grado Superior en Higiene Bucodental que ofrece MEDAC. Con esta titulación oficial seguro que puedes desmentir todos estos mitos y muchos otros que te contarán.

7 mitos que debes conocer sobre la higiene bucodental

Las caries se forman por el azúcar

Es cierto que consumir frecuentemente azúcar y en grandes cantidades aumenta el riesgo de la aparición de caries. Pero incluso si tratas de no incluir alimentos azucarados en tu dieta, las caries pueden seguir formándose si no haces un buen uso de los elementos de higiene dental a diario.

Dientes más blancos, dientes más sanos

El color de los dientes no siempre es un signo inequívoco de la salud y la higiene. El tono natural de la dentición puede variar entre personas, incluso en una misma con el paso de los años. Por eso, tener unos dientes perfectamente blancos no te exime de acudir al dentista regularmente.

No hace falta cuidar los dientes de leche

Aunque sea de manera provisional, los dientes de leche estarán presentes en la boca de un niño durante un tiempo, y si no se mantienen limpios pueden afectar a su desarrollo. Además, estaremos habituando a los más pequeños a establecer una sana rutina que continuará con los dientes definitivos.

Con el cepillado es suficiente

Muchas personas apenas se cepillan una o dos veces al día los dientes y creen que no es necesario hacer nada más. Además de aumentar la frecuencia, es importante incluir el uso de otros elementos como el hilo dental para alcanzar lugares a los que el cepillo no llega.

Cepillarse fuerte los dientes hará que estén más limpios

Siguiendo con el cepillado a veces se piensa que más tiempo o mayor fuerza será mejor. Sin embargo, si tu cepillo tiene las cerdas muy duras o usas demasiada potencia podrás desgastar muy rápido el esmalte de tus dientes. Por otro lado, esto puede causar la formación de caries o la retracción de las encías.

Hay que cepillarse los dientes justo después de comer

Tras la ingesta de comida y por el uso de la saliva, en nuestra boca se produce un cambio en los niveles de acidez y pH. Si minutos después de ingerir alimentos nos lavamos los dientes, el esmalte puede quedar desprotegido frente a este ácido y dañarse a largo plazo. Por eso se recomienda esperar mínimo unos 30 minutos para proceder a esta acción de higiene dental.

Ya es muy tarde para ponerme brackets

Aunque es común ver a niños y adolescentes con ortodoncia debido a que están en edad de desarrollo, cada vez es más habitual ver adultos con preocupación por la alineación de sus dientes. Hoy en día, hay tantos avances que se han convertido en una opción perfecta para todos.

Más Servicios