- Sobre
- 10 mar 2021
- Tiempo de lectura
- 3 minutos
Se estima que en comparación con el año 2019 y el año 2020 , el mercado de coches eléctricos en 2021 triplicó su número de ventas solo en España y lo duplicó en casi toda Europa. Estas afirmaciones parecen sorprendentes al compararlo con el mercado de coches con motores de combustión, pero se tiene que tener en cuenta que el mercado de coches eléctricos es relativamente “nuevo”, por lo cual sus números son pequeños en comparación con los coches que utilizan combustibles fósiles. Lo importante es que el mercado de los coches eléctricos llegó para quedarse, ya que los beneficios de los coches eléctricos son bastantes para el consumidor, ya que ofrecen las mismas ventajas que un coche convencional a precios iguales o menores, logrando un ahorro considerable para el bolsillo del consumidor. Además, eso sin contar los beneficios para el medio ambiente. La próxima vez que te encuentres en la búsqueda de adquirir un coche nuevo y estés buscando empresas de recambios de coches, ten en cuenta todos los beneficios de un coche eléctrico que te vamos a mencionar.
Empezamos por la autonomía. Una de las principales preocupaciones de los consumidores es la autonomía de los coches eléctricos. Por un lado, en sus inicios los coches eléctricos se caracterizaban por tener una autonomía muy baja, alrededor de los 200 km por ciclo de carga máxima de su batería. Sin embargo, esto se ha mejorado notablemente con los años, registrando para finales del año 2020 autonomías promedio entre los 350 km hasta 400 km, tomando en cuenta toda clase de modelos, desde los mejores coches eléctricos del mercado hasta el coche eléctrico más barato. Por otro lado, ligado a la autonomía se encuentra la capacidad de recarga baja(pocos puntos o estaciones de carga) debido a la poca infraestructura de estaciones eléctricas acondicionadas a lo largo de las ciudades, lo cual se ha solucionado poco a poco a través de los años gracias a la inversión en el mercado, promoviendo su crecimiento. Además, otra preocupación eran las velocidades máximas que los coches eléctricos lograban alcanzar, la cual en comparación con sus homólogos que utilizan combustibles a bases de hidrocarburos, eran muy bajas. En la actualidad, la velocidad máxima promedio de los modelos más baratos es alrededor de 150 km/h, muy similar a los coches con motores de combustión.
Los beneficios ecológicos son innumerables, siendo uno de los principales poseer cero emisiones de gases que contaminan el aire, logrando reducir el aporte negativo al efecto invernadero y al calentamiento global. Esto permite una movilidad sostenible para el ambiente. También, el consumo eléctrico de muchos modelos en la actualidad es mínimo si lo comparamos al consumo de un coche a combustibles fósiles, por lo que la huella de carbono es mucho menor a largo plazo. Además, muchas naciones en el mundo ya tienen planes para la próxima década, como la unión europea, de eliminar completamente la venta de coches que utilicen motores basados en combustibles fósiles, lo que posiciona el mercado de coches eléctricos como el dominante a futuro por un buen tiempo.
Si tu presupuesto no es muy alto y estás buscando coches usados, te habrás hecho la pregunta ¿Qué mirar al comprar un coche de segunda mano? Ten en mente que así como existen coches con motores de combustión convencionales de segunda mano también existen coches eléctricos de segunda mano a precios muy atractivos, así que no te preocupes, puedes visitar sitios de opinión como OpinionesEspaña, donde puedes leer reseñas de usuarios y documentarte de opiniones de diferentes personas con las mis dudas. Además, si está pensando no en comprar, si no en alquilar un coche (de cualquier tipo), te dejamos el nombre de una muy buena como lo es BSP - Auto, especializados en la renta de coches. Puedes ver varias bsp auto opiniones.