¿Cómo funcionan los coches eléctricos?

¿Cómo funcionan los coches eléctricos?
Coches y Motos

Un coche eléctrico es aquel cuyo motor es propulsado con electricidad almacenada en varias baterías de ion - litio recargables, que convierten la energía almacenada en una batería en energía mecánica que fluye de la batería y es dirigida hacia el controlador, que a su vez se encarga de dirigirla al motor y este a las ruedas. El motor convierte la energía eléctrica en mecánica, es decir transforma la energía en movimiento.

La historia de los coches eléctricos se remonta a 1828, cuando se inventó un pequeño coche con un motor eléctrico, luego en 1835 se creó un coche eléctrico alimentado por baterías no recargables. Es en 1859 cuando aparecen las baterías recargables para almacenar la energía eléctrica que proviene de una red eléctrica a través de un punto de recarga. Es en 1881 cuando se perfeccionan las baterías recargables y se comienzan a producir los coches eléctricos a escala industrial. En la década de 1920 el descubrimiento de grandes yacimientos de petróleo afectó la producción de coches eléctricos por cuanto los coches a gasolina eran más baratos y podían recorrer largas distancias mientras que los coches eléctricos estaban limitados para el uso urbano, eran lentos y de poca autonomía.

Los componentes de los coches eléctricos son:

La batería que se encarga de almacenar la energía que proviene de la red de corriente alterna en forma de corriente continua, los inversores se encargan de transformar la energía continua en energía alterna, los controladores se encargan de revisar o comprobar el correcto funcionamiento del coche, el motor que dependiendo del modelo del coche tiene como función convertir la energía de corriente alterna que proviene de la red eléctrica en corriente continua para lograr cargar la batería. La batería se encarga de almacenar la energía que proviene de la red de corriente alterna en forma de corriente continua para alimentar al motor, y un punto de carga o enchufe.

La batería se carga mediante la recarga convencional utiliza como cargador un enchufe convencional de 16 amperios conectado en el garaje de la casa durante 8 horas de la noche; la recarga semi-rápida utiliza un cargador un enchufe especial de 32 amperios y tarda 4 horas, y la recarga rápida se realiza con un cargador en los puntos de recarga de la electrolineras, permitiendo que la batería se recupere en un 80% de su capacidad en media hora. Para determinar cuánto cuesta cargar un coche eléctrico se debe tomar en cuenta que el costo de la recarga varía según el tipo de coche eléctrico, y según la hora del día cuando se realiza la recarga.

El precio de mercado de los coches eléctricos y las recargas frecuentes de las baterías influyen directamente a la hora de comprar un coche eléctrico, por esta razón es una opción el alquiler a largo plazo o un servicio de renting de coches eléctricos, el cual te permite hacer una prueba de larga duración para apreciar la posibilidad de comprar un coche de este tipo. Los contratos que ofrecen servicios de coches renting particulares incluye una cuota mensual que comprende el mantenimiento, las reparaciones, los neumáticos, pago de impuestos y póliza de seguro. Cabe destacar que, el precio de venta de un coche eléctrico de segunda mano viene determinado por la autonomía o duración de la batería del coche.

En el mercado automotor de coches eléctricos se determina el mejor coche eléctrico cuando se comparan las variables del precio de venta de los coches eléctricos con la autonomía por km y los costes de recargas. Los coches eléctricos baratos representan una gran mayoría para el mercado automotor, siendo modelos pequeños, sencillos y económicos ideales para desplazarse en la ciudad de un punto a otro, su bajo consumo eléctrico les permite ofrecer mayor autonomía en las zonas urbanas.

Los coches eléctricos han ganado popularidad en el mercado automotor debido a los múltiples beneficios que aportan a los usuarios, a la sociedad y al medio ambiente. Las ventajas coches electricos con relación a los coches convencionales son: el motor eléctrico requiere menos mantenimiento que el motor a diesel, el coche eléctrico no emite gases nocivos que contaminan el medio ambiente y no afecta el calentamiento global, los coches eléctricos no son ruidosos, los costes por recargar un motor eléctrico es menor a un de gasolina.

La autonomía de los coches eléctricos es uno de los principales factores a considerar a la hora de decidir comprar un coche eléctrico. En Holanda han creado un coche eléctrico con techo solar que alarga la autonomía de la batería, el coche ha conseguido en periodo de prueba recorrer 710 km sin tener que parar a recargarse durante 9 horas a una velocidad de 85km/h marcando un nuevo récord de autonomía en un coche eléctrico.

Gracias a sitios de opinión como OpinionesEspaña, podrás obtener reseñas y comentarios de miles de usuarios en la red que también están interesados en la compra y renta de coches eléctricos. Además, si necesitas un informe sobre un coche usado que desees comprar y quieres verificar que este no sea robado o tenga toda su documentación válida, puedes recurrir a empresas como CARFAX, encargadas de realizar reportes del historial del coche (documentos, papeles). Puedes informarte más sobre CARFAX en carfax opiniones.

Más Coches y Motos