Cómo evitar que tu hijo juegue con el móvil todo el tiempo

Cómo evitar que tu hijo juegue con el móvil todo el tiempo
Telecom

El tiempo que los niños pasan jugando frente al móvil es un asunto que preocupa a los padres y a la sociedad en general. Atrás quedaron los juegos en la calle, hacer deporte o pasear en bicicleta en un día soleado. La infancia de los pequeños, y la adolescencia, pasa por juegos, tecnología y dispositivos electronicos. ¿Hay algo que se pueda hacer para que el tiempo que pasan jugando online sea menor? Muchos padres pueden pensar que esto es misión imposible, pero desde OpinionesEspaña te daremos unos consejos que te serán muy útiles para lograrlo sin morir en el intento.

Por dónde empezar para que tu hijo no juegue todo el tiempo

Si ya has intentado de todo, aconsejado por otros padres o amigos, y nada te ha funcionado, es probable que te sientas frustrado y que no sepas por dónde ir o cómo empezar a solucionar este problema. Muchos padres no le dan importancia a este asunto, pues creen que los niños de hoy son así y que hay que dejarles jugar y divertirse.

Sin embargo, la adicción tecnológica es cada vez más común y el tiempo que pasan jugando con el móvil, la tablet, la consola o el ordenador que tengan gracias a Coolmood opiniones, es uno de los signos más significativos para reconocerla. ¿Qué podemos hacer para erradicarla?

Parece que ya quedó atrás esa frase de ‘los niños vienen con un pan bajo el brazo’. ¡Ahora vienen con un móvil! Y es que en la actualidad en muchos casos recurrimos a estos equipos como forma de calmar o distraer al niño cuando necesitamos hacer algo más, acudiendo a ofertas de móviles black friday o cediendo nuestro propios equipos, pero claramente la situación se sale de control. Si crees que el tiempo que tus hijos pasan con los dispositivos es demasiado, puedes empezar por:

Explicar

Lo primero que debes hacer es explicar a tu hijo por qué crees que hay un problema con el uso que le da al móvil, por qué es importante solucionarlo y cómo vais a hacerlo. Es importante que sepa que no es un castigo, sino algo que haces por su bien, porque le quieres. Puede que la cosa se ponga un poco caldeada, pero mantén la calma y dale tiempo para que lo asimile.

Negociar

La tecnología está tan presente en nuestras vidas que va a ser imposible que tu hijo abandone el móvil, la tablet o su consola para siempre. Es más, tampoco debería ser tu objetivo, ya que quienes no tienen estos dispositivos están apartados de la sociedad. Tampoco es eso lo que buscamos, ¿verdad?

Así que, la mejor opción es negociar con cosas pequeñas para que no se cree una adicción. Un ejemplo podría ser poner la regla en casa (la cual tendrás que cumplir tú también) de que el móvil no nos acompañe allá donde vayamos.

Algo muy útil será establecer un horario para dormir, de modo que no les dé la madrugada con la consola u otros juegos, como los que se ha podido comprar gracias a Cdkeys opiniones.

Elegir el día para empezar

Los niños suelen jugar más con el móvil cuando pasamos más tiempo en casa, así que para comenzar con tu nuevo plan de desintoxicación tendrás que decidir un día en el que poder entretenerlos de otra forma para que no pasen por el sufrido ‘mono’. Sí, aunque suene increíble, los niños pasan por esto también al quitarles el móvil o reducir el tiempo de uso de este.

Cambiar el contexto

Lo mismo que sucede con cualquier adicción, hay circunstancias que nos llevan a usar más el móvil que en otras, especialmente a los niños, los cuales les falta autodominio y control de las emociones.

Por ejemplo, si cuando más se engancha es al meterse en la cama, le puedes decir que es mejor que no vaya con el móvil al cuarto. Si acostumbra a comer en el sofá mientras se entretiene con el móvil, dile que coma en la mesa y que deje el dispositivo en otro lugar. Son pequeñas cosas sencillas con las que puede hacerse a la idea de que tiene que usar menos el teléfono.

Mostrar empatía y solidaridad

No sería justo que le pidieras a tu hijo no usar el móvil, por ejemplo, durante la cena, y que tú lo hicieras. Muestra solidaridad y evita hacerlo cuando él no puede. Le ayudarás a adaptarse, podréis pasar tiempo juntos conversando o haciendo otras cosas y aprovechar para crear recuerdos juntos.

Ofrecer alternativas

Tenga la edad que tenga, si tu hijo se ha acostumbrado a entretenerse con el móvil, es muy probable que se aburra y no sepa qué hacer para entretenerse. Dependiendo de tus posibilidades, puedes ofrecerle aprender a tocar un instrumento, ir a clases de algún deporte que le guste, la piscina cubierta o cualquier otra cosa que imagines. También podéis hacer manualidades juntos. Lo importante es que las alternativas que le ofrezcas sean completamente incompatibles con el uso de dispositivos electrónicos, como los que se compran gracias a Geekbuying opiniones.

Ayudarle a buscar alternativas

Aunque es bueno que tú le ofrezcas opciones con las que entretenerse, también debes ayudarle a pensar por él mismo cómo puede pasar su tiempo. Pregúntale qué cosas le gusta hacer o cuáles le gustaría aprender y enséñale a ponerse manos a la obra.

No castigar

Lo más importante es que te concentres en tu objetivo: que tu hijo use el móvil con responsabilidad. Debes dejarle claro desde el principio, como te comentamos anteriormente que no le estás castigando, sino cuidando de él.

Si pones en práctica estos consejos, estamos seguros de que conseguirás buenos resultados antes de lo que imaginas. Con paciencia, amor y cariño todo se consigue, aunque a veces se requiera firmeza. Ponte manos a la obra cuanto antes y fortalece los lazos de unión con tu hijo.

Más Telecom