- Sobre
- 10 jul 2019
- Tiempo de lectura
- 4 minutos
A mediados de mayo de 2019 se hizo la noticia de que Google por influencia del presidente Trump había roto el contrato que tenía con la compañía de teléfonos y dispositivos multimedia Huawei, impidiendo a este el uso de su Software Android, el más popular y presente en todos los teléfonos móviles. Esto ha sido un duro golpe para la compañía china quien no se esperaba este paso por parte de la competencia. La guerra comercial entre China y Estados Unidos está llegando a un punto donde hasta empresas como Adidas o Nike entre cientos de otras piensan que esto solo perjudica a todos los clientes y que consideran catastróficas las medidas de Trump. ¿Por qué estas empresas se declaran así? Simple, estas medidas gubernamentales producen inestabilidad en un mercado global y la repuesta de China solo empeorará la situación. Lo peor que le puede pasar a una gran multinacional sea del sector que sea es que haya medidas a corto plazo que pueda hacer entrar en pánico a sus inversores y que en menos de un día sus acciones puedan perder hasta el 2% de su valor. Es por ello que esta guerra no está contando con el apoyo de los ciudadanos, y si bien China no es una pobre indefensa ya que ellos también tienen fuertes restricciones del mercado la alternativa de Trump no es mejor.
Porque el veto a Huawei es estratégicamente una mala decisión
Esto se debe principalmente a que lo que ha conseguido a nivel mundial es martirizar a la empresa Huawei, es decir, se entiende que una de las razones del veto es porque Huawei está superando a grandes pasos a la marca más grande de moviles y tecnología multimedia que es Apple. Por lo tanto el presidente del llamado "Libre Mercado" se ha puesto en evidencia al admitir que la tecnología china está superando a la estadounidense y al no poder competir con ella lo mejor es cortarla por lo sano sin importar las consecuencias en el resto del mundo.
¿Por qué Trump se ha atrevido a hacer este movimiento?
Simplemente porque no le afecta a su propia población ya que menos del 3% del público americano consume la marca de Huawei, y esto significa que no habra grandes disturbios en el territorio nacional y la gente acabará ignorando. Sin embargo lo que Trump esta arriesgandose es a la denuncia pública por parte de los países Europeos y sudamericanos que sufrirá el veto de Google, algo que le dará aún mayor impopularidad. Actualmente el mercado de este sector se encuentra en una encrucijada, y la única empresa que está sacando provecho de esta tragedia y que ha ganado estabilidad es la compañía de Samsung y también las distribuidoras online que funcionan entre intermediarios entre los consumidores y las empresas tales como Devoraprecios, ya que aprovechan la bajada de precios para ofrecer promociones únicas y temporales, así como Chollos en black friday con ofertas en móviles y electrónicos.
De este tipo de sucesos uno saca una lección, y es que si es lo bastante inteligente puede aprovecharse y ese es nuestro siguiente y último punto: Las consecuencias
Consecuencias del Veto de Huawei
Imaginate que te acabas de comprar el último Huawei p30 y te has gastado casi mil euros y de repentes ves una noticia como es en la televisión. ¿Que opinarías? Seguramente entrarías en pánico como así hicieron la mayoría durante los primeros días, siendo muchos los que llegaron a vender sus móviles casi nuevos a un precio muy barato e irrisorio. Por contrapartida mucha gente que ha sabido ver a largo plazo se ha aprovechado de la situación y se ha enriquecido a corto plazo. ¿Que consecuencias habrá?
Realmente como se ha descubierto hace poco habrá pocas repercusiones importantes e inmediatas. En primer lugar Huawei ya ha aclarado en un video oficial que los móviles actuales que ya se hayan vendido y estén por venderse, es decir, su último modelo, seguirá conservando el software de Android y serán en los futuros donde ya no contarán con este servicio. Por lo tanto esto ya deja bastante tranquilo a la gente que hace poco se compro su último producto. Pero eso no es todo, también anunciar sacar el próximo y novedoso 5G y un futuro software que va rivalizar con Android por su supremacía. Incluso si vemos ramificaciones de Huawei como su marca low cost Honor (LINK) también podremos ver que sus precios se mantienen y que continuan con un buen respaldo financiero.
Todo esto se concluye con que si vemos las acciones de Huawei siguen creciendo y subiendo ya que su comunicado fortalece a la empresa ademas de tener el apoyo de la mayoría de clientes y de la comunidad multimedia en general. También uno saca una lección útil sobre todo de las personas que se malvendieron sus móviles y después se enteraron de que no tenian porque hacerlo. Si estás en esta situación y buscas pagar lo menos posible en black friday móviles de todas las marcas, incluída Huawei, suelen contar con ofertas.
Foto: Dave Catchpole