¡Cómo ver TV online y cuáles son las plataformas de streaming?

¡Cómo ver TV online y cuáles son las plataformas de streaming?
Telecom

Ver la televisión gratis online a través de plataformas streaming ha ido revolucionando poco a poco la pequeña pantalla, además de cambiar por completo el mundo de la producción de contenidos culturales que se agarran al streaming como el presente y futuro.

Prácticamente todo el mundo tiene ya un dispositivo, sea ordenador, tablet o móvil, en el que se puede ver fácilmente la TV online a través de páginas webs o aplicaciones exclusivas para ello, aunque en muchas ocasiones sea complicado acceder a la televisión en streaming. Por ese motivo, te dejaremos en este artículo todo lo que debes saber para que no tengas ningún problema en el acceso a la TV online.

Y no solo de canales de televisión online se habla, ya que las plataformas de streaming son las más demandadas en el mercado. De hecho, el acceso a ellas ya se incluye en muchos paquetes y ofertas que las compañías venden y seguro que vas a conocer a alguien que tenga una cuenta en una o varias plataformas de streaming, como Netflix, HBO o Disney+, entre las más populares.

Ya sea en España o en el extranjero, la TV online se ha convertido en toda una realidad y las empresas de comunicación lo saben. A continuación, te dejamos todo lo que debes conocer a la hora de acceder a los canales streaming y a las plataformas que han hecho que el confinamiento por la COVID-19 sea más llevadero.

¿Qué canales de televisión online se pueden acceder en España?

Desde hace pocos años, prácticamente todos los canales españoles en abierto tienen su propia plataforma para ver la programación online en su página web. De hecho, la novedad vino hace unos cinco años donde los propios presentadores y en la autopromoción se daba paso a que los televidentes pudieran disfrutar del contenido en la página web en caso de que no lo hubieran visto. Es decir, la típica redifusión que salía los fines de semana en la televisión, pero que ahora puedes ver cuantas veces quieras y cuándo te apetezca.

Todo un completo cambio para los amantes de la televisión, además de darte la oportunidad de también seguir el contenido en vivo a través de Internet.

Al ser una relativa novedad, no todos los canales ofrecen esa posibilidad de que sean vistos a través de la web. De hecho, hay muchos enlaces que no son oficiales, por los que puede sufrir alguna interrupción mientras estás visionando el contenido. Estos son los canales de televisión españoles disponibles online:

- La 1 disponible en RTVE.es

- La 2 disponible en RTVE.es

- Antena 3 disponible en Atresplayer

- La Sexta disponible en Atresplayer

- Telecinco disponible en Telecinco.es

- Cuatro disponible en Cuatro.com

- Canal 24 Horas disponible en RTVE.es

- Teledeporte disponible en RTVE.es

- Divinity disponible en Mitele.es

- Mega disponible en Atresplayer


Estos son algunos ejemplos de canales nacionales que vas a poder disfrutar online, pero también tienes la opción de seguir los autonómicos en caso de que te interesen más las noticias o programas de televisión de tu región. Entre los que puedes acceder online están:

- Canal Sur disponible en su canal de YouTube

- Telemadrid disponible en Telemadrid.es

- TV3 disponible en Ccma.cat

- ETB disponible en Eitb.eus

Estos son algunos de ellos, pero hay muchos más dependiendo de la comunidad autónoma que quieras ver y también del idioma. Como comprobarás, la gran mayoría de los diferentes canales en España tienen acceso a verlo online.

Es seguro que vas a poder hacer el zapping sin ningún tipo de problema y en caso de tener alguna duda, tienes la oportunidad de ver opiniones de canales tv streaming y servicios de telecomunicaciones para organizar mucho mejor el visionado del contenido. Y si no estás conforme con eso, puedes acudir a la página de OpinionesEspaña para que no se te escape ningún detalle.


¿Se puede ver la tv online española desde el extranjero?

Cuando se viaja o se vive fuera de España, siempre tendrás esa nostalgia por ver los canales de televisión que veías en el salón de tu casa. Ahora, ese sofá en el que estabas sentado/a junto a tu familia, lo quieres trasladar a tu cama en el extranjero. Pero, te encontrarás con algunos obstáculos que te harán más difícil ver el contenido, aunque nada es imposible.

Los canales online españoles han optado por el geobloqueo para que no sea posible ver el contenido fuera de España ya que estos sitios restringen el acceso siguiendo la ubicación del usuario.

Básicamente esto se debe a los derechos de autor y de las licencias. Por ejemplo, las plataformas de contenido como Movistar+ o Netflix tienen derechos exclusivos dependiendo de las regiones en las que se emiten.

Y es que lo más probable es que no puedas acceder a ninguno de tus contenidos si estos se emiten a través de canales con licencia española.Y ya no solo de la televisión en vivo, incluso de los capítulos de las series que cuelgan en la web. Te aparecerá el típico mensaje de que los servicios “no están disponibles” en el país en el que te encuentres.


¿Cuál es la solución para ver la tv online española desde el extranjero?

Como se ha mencionado anteriormente, las restricciones se basan en la situación geográfica del usuario. Entonces, para evitar que te ubique, lo mejor es usar técnicas de geolocalización, es decir, controlar la dirección IP del usuario a través de una lista. Básicamente, la solución técnica está en usar una Red Privada Virtual (VPN), que es un software que puede imitar tu ubicación en cualquier parte del mundo, aunque también debes tener en cuenta que tiene sus limitaciones.

Cuando tu te conectas a un servidor VPN, este actúa como intermediario entre tu dispositivo y la web, en este caso española, que quieres acceder.

Con una VPN podrás ver la televisión online española desde el extranjero,como si estuvieras en casa. Puedes usar estos programas en diferentes dispositivos que tengan acceso a internet, pero suelen ser algo pesados, por lo que siempre es conveniente contar con un buen portátil, y si quieres gastar menos en uno en black friday protátiles y otros electrónicos se ponen de oferta.

Las plataformas streaming y su auge

En los últimos años, las plataformas streaming han ido subiendo como la espuma y formando parte de la vida de cada uno de los españoles que se encuentran en España y en el extranjero. Además, han sido nuestro compañero más fiel durante las horas en casa que hemos pasado por el confinamiento como medida para evitar la propagación de la COVID-19, así como el toque de queda nocturno, las mejores horas para disfrutar de tu serie o película favorita.

Aunque existen en la actualidad muchas páginas pirata en las que vas a poder visualizar el contenido gratuitamente de dichas plataformas, aunque con muchas interrupciones y anuncios, la gran mayoría de las personas optan por pagar la mensualidad de la plataforma para evitar todos esos obstáculos.

¿Cuáles son las mejores plataformas de streaming y las más populares?

Si hablas de plataforma streaming, automáticamente te aparecerá en la cabeza ese catálogo en tu dispositivo en el que aparecen tus series y películas favoritas. En España, son varias las que están en el top por los usuarios, como Netflix España o HBO España, que a lo largo de 2021 se transformará en HBO Max.

Pero estas son las plataformas más conocidas a nivel mundial, pero también hay algunas que deberías saber en España. Por ejemplo, si quieres saber sobre Movistar TV, donde podrás tener acceso a múltiples contenidos y que se incluye ya en un paquete junto a tu telefóno e Internet.

También hay otras opciones, dependiendo de la compañía, pero antes de contratar uno u otro es necesario que sepas las “reviews” de varias, por ejemplo, opiniones de Orange TV o de Vodafone TV. De hecho, hace unos meses te hubiéramos recomendado también que siguieras las opiniones de Sky TV, pero la compañía anunció que no está disponible en España desde agosto.

Disney+, la última novedad de plataformas streaming en España

La plataforma de streaming de Disney llegó a España el pasado 24 de marzo, unos días después de que se decretase el estado de alarma en el país por la COVID-19. Unos tiempos amargos, pero que este tipo de plataformas han ayudado a que sean un poco más felices.

De hecho, es importante que sepas más acerca de Disney + ya que se ha convertido en una de las compañías que están revolucionando y van a cambiar el panorama de las plataformas streaming en España, donde Netflix y HBO están a la cabeza.

Y es que la firma del legendario Mickey Mouse ha dado un gran salto en la producción de contenidos y sobre todo, desde que presentó decenas de nuevas series y películas para la plataforma, lo que subió las acciones más de un 10%.

Además, las previsiones de los inversores dicen que Disney+ que en 2024, lo streaming será el segmento más importante para Disney, que también se ha visto afectado por la parálisis en las carteleras por el cierre de las salas de cine y de las producciones audiovisuales durante la pandemia de la COVID-19.

De hecho, se pronostica que pueda igualar o superar” a Netflix dentro de 4 años.


Canales streaming para deporte

Como pasa en todo el planeta, los deportes son unos de los contenidos más vistos por los usuarios. Y, en concreto, el deporte en vivo tiene un largo camino en España con un mercado que ha estado saturado por la cantidad de opciones streaming emergentes, pero que en algunos casos rozaban la ilegalidad y que no eran muy fiables.

En la actualidad, puedes optar por plataformas de streaming dedicadas exclusivamente a deportes y que son oficiales. Además, los puedes tener disponibles en móviles o tablets, dependiendo del proveedor.

Por ejemplo, plataformas de streaming dedicadas a deportes como DANZ, Eurosport, BeINsports o Movistar Deportes ofrecen un gran catálogo de deportes con una amplia gama de precios. De hecho, en esas plataformas puedes tener acceso a varias ligas profesionales, como la española, donde también contarás con periodo de pruebas gratis

Y no solo de fútbol se trata, ya que puedes ver desde la NBA hasta la Fórmula 1 o la WWE. No te vas a perder ningún evento deportivo en el que estés interesado en caso de contratar uno de estos servicios.

Las plataformas de streaming de deportes ofrecen a los españoles una forma de ver sus eventos deportivos sin tener que depender de los anuncios o las interrupciones en el momento en el que el jugador está metiendo el gol decisivo.

Asimismo, no es solo la televisión en vivo, sino que también hay elementos que lo hacen mucho más atractivo y por el que pagas el dinero, como pantallas divididas para seguir varios eventos al mismo tiempo, así como ver ese gol o canasta en cámara lenta o desde otro ángulo para no perder ningún tipo de detalle.


Conclusión

El mundo de las plataformas streaming está cada vez más concurrido y la competencia está obligando a que el catálogo sea mucho más amplio, además de ofrecer promociones y características para atraer a más clientes y, sobre todo, para mantenerlos.

De hecho, se considera que ya el futuro del cine está en el streaming, aunque los amantes del séptimo arte renieguen de ello. Pero lo que es cierto es que ya incluso los estrenos en cartelera se están haciendo al mismo tiempo que en las plataformas de streaming. Además, se están considerando ya las filmaciones estrenadas en dichas plataformas para premios de cine, lo nunca visto anteriormente y que ha ido a pasos agigantados por la parálisis del sector por la COVID-19.

Lo dicho, el streaming tanto para TV como para películas y series ya ha pisado tan fuerte que se va a quedar para siempre.

Más Telecom