¿Que actividades extraescolares son las mejores para que un niño?

¿Que actividades extraescolares son las mejores para que un niño?
Vacaciones

Criar a un bebe no es fácil, aunque al principio en un primer pensamiento lo parezca. En el periodo de los cero a tres años es cuando como padres uno más de debe de armar de paciencia y darlo todo para que se desarrolle correctamente, pero cuando se convierte en un niño y empieza la escuela empiezan las dudas y las cuestiones acerca de si uno como padre debería de estar más pendiente de las actividades que hace su hijo o si se le debería dejar total libertad para jugar y aprenderse a caerse y levantarse solo. La respuesta a esto no es fácil y ninguna posición en la correcta. Para empezar deberíamos de ir a la raíz del debate. ¿Por que surgen estos miedos? Aquí la respuesta si es sencilla y es la competencia. Cuando un niño empieza a ir a la escuela surgen las rivalidades y las comparaciones más entre los padres que entre los propios hijos y es una lástima ya que lo bonito de la infancia es ver como tu hijo va creciendo y aprendiendo como es el mundo.

En nuestra opinión es cuando un niño llega a los seis años cuando nosotros como padres debemos de empezar a preocuparnos por su educación y a hacer lo máximo posible para enseñarle valores y prestarle toda nuestra atención. Entre las actividades extraescolares que vamos a tratar para favorecer su correcto desarrollo queremos hacer un inciso en una en concreto que está muy de moda en Reino Unido llamado "Homeschooling" que es literalmente enseñar a tu hijo en la propia casa como si ésta fuera un colegio en si mismo. Si bien en España no está implementado lo que te queremos hacer ver es que puedes enseñarle valores, idiomas e incentivarle a seguir sus sueños cuando estés con él en vez de llevar una actitud de desatención que es la tendencia general que por desgracia se ha llevado desde siempre.

Lo primero de todo. ¿Hay algo que necesite mi hijo en especial?

Hay muchos casos en los que los hijos tienen alguna carencia física como poca masa muscular en comparación a los demás niños, lentitud a la hora del aprendizaje o dificultad para leer y ver en general. Seguro que conoces a muchos padres que se les infla el pecho de orgullo al decir que su hijo está apuntado a cinco actividades diferentes que en resumen lo único que consigue es que el niño tenga cero libertad propia y cero decisiones, algo que le puede afectar en un futuro cuando tenga que tomar decisiones difíciles y asumir responsabilidades. Por ello agobiar a nuestros hijos con multitud de actividades diferentes no es una buena opción. Primero porque le desgastas como hemos mencionado anteriormente y segundo y más importante por nuestro tema principal. ¿Realmente lo necesita? Puede haber niños que necesiten hacer algún deporte para liberar adrenalina u otros necesitan aplicarse más en los estudios o en algún idioma que estén dando en el colegio como el francés o inglés. Una buena forma de despertar su curiosidad y que se ha extendido bastante es contratar suscripciones de revistas de información. La empresa de RBA en colaboración con National Geographic se dedica por ejemplo mucho a la historia, a los articulos de investigación y de interés y son en líneas generales una buena opción para que un niño medio tenga una afición y vaya adquiriendo cultura desde pequeño.

¿Que otras formas hay de educar a nuestros hijos?

Comunmente la gente piensa que la única forma de educar es a través de profesionales, pero ignoran que hay muchos tipos de educación y más tipos aún de inteligencia. Por ejemplo la inteligencia creativa suele ser la más ignorada y la que más se debería de favorecer para favorecer el ingenio y el buen desarrollo de las habilidades sociales del niño hasta su adolescencia. Esto se suele encontrar en la rama de juguetes, principalmente dos: Aquellos que son del tipo "puzzles" o que intentan ser lo más dinámicos e interactivos posibles y como segunda opción están los juegos de mesa. Este tipo de juegos se caracterizan sobre todo porque se juega en familia, es decir, que favorece la comunicación intrafamiliar y la diversión en grupo. También se tiene que tener en cuenta de que este tipo de juegos son la perfecta forma de que nuestro hijo desconecte del mundo real y favorezca su imaginación interior. ¿Crees que los niños no se pueden quemar igual que los adultos? Que no tengan las responsabilidades que nosotros tenemos no quiere decir que no sufran, que no tengan problemas y temores como nosotros sentimos. Si quieres favorecer los distintos tipos de inteligencia una buena empresa de juguetes que hemos encontrado para esta tarea es Kiddy's World tanto para chicos como para chicas.

Para terminar te animamos de que enseñes a tu hijo de la forma en la que te gustaría que tus padres te hubiesen enseñado a ti y sigas su ejemplo. De resto queremos agradecerte haber leído esta entrada y esperamos que te sirva para el futuro.

Foto: Seniju

Más Vacaciones