Tolosa: una ciudad mágica que debemos explorar

Tolosa: una ciudad mágica que debemos explorar
Vacaciones

Tolosa destaca por sus impresionantes atractivos turísticos y por su vibrante actividad económica que incluye la gastronomía (fabricación de dulces y la producción de alubias), sus carnavales coloridos y por su gente amable y cálida.

¿Buscas encontrar dónde viajar este verano en el País Vasco? Pues, Tolosa es un punto que debes conocer un poco más. Es por ello que, a continuación, te contaremos sobre esta encantadora localidad.

La ciudad entre dos ríos:

Aunque no parezca a simple vista, el casco histórico de Tolosa se encuentra entre los ríos Oria y Erretengibel. En su momento, era una especie de villa de paso entre el Reino de Navarra y el Reino de Castilla y Francia. De hecho, para algunos historiadores, esta ciudad actuaba como un peaje en el norte.

Gracias a su ubicación estratégica, se construyeron edificaciones importantes y de gran riqueza arquitectónica que aún se mantienen y maravillan a miles de turistas –locales y extranjeros- que van a la ciudad para disfrutarla.

Por si fuera poco, Tolosa también cuenta con una agenda cultural bastante interesante, gracias a sus coloridos carnavales –muy conocidos en la provincia-, a las fiestas de la alubia y mercados que se forman los fines de semana y en el cual se exhiben productos locales de gran calidad.

Pero bien, para conocer un poco más sobre lo que tiene que ofrecer este lugar, nombraremos algunas actividades destacables.

¿Qué hacer en Tolosa?:

Parece una pregunta sencilla, pero lo cierto es que se engloba una cantidad importante de actividades que se pueden disfrutar a lo largo del año. Estas son algunas:

-Archivo provincial de Guipúzcoa:

Se construyó en 1904 y fue uno de los primeros en construirse en la provincia. Se estima que desde el S.XVI, Tolosa ya era considerada como Archivo de la provincia.

-Casa de cultura:

Se trata de otro de los edificios notables de la ciudad, puesto que parte de su fachada es perpendicular a las calles que forman parte del casco antiguo de la ciudad. Además, también está construida al estilo isabelino, aunque fue remodelado en la década de los 80 como método de prevención contra los daños del tiempo.

Como dato adicional, la Casa de cultura fungió como sede principal de la Diputación Foral de Guipúzcoa desde 1844 hasta 1854.

-Mercado del Tinglado:

Según especialistas, Tolosa cuenta con uno de los mercados más representativos del País Vasco. El mismo está ubicado en el casco antiguo de Tolosa y fue construido entre 1899 y 1900.

El mercado se celebra todos los sábados y se constituye de tres escenarios importantes: el recinto del Tinglado en el que se venden productos autóctonos de la zona, la Plaza Verdura que incluye un amplio mercado de floras y frutas y, finalmente, Plaza Euskal Herria en donde se exponen textiles, conservas, embutidos y otros productos de origen foráneo.

-Museo Topic:

En caso de viajar con chicos, el Museo Topic será una buena opción. ¿La razón? Se trata del único recinto dedicado exclusivamente a los títeres en toda Europa. En este lugar, tanto pequeños y grandes podrán disfrutar de la magia y el color de las marionetas de Euskera.

-Iglesia de Santa María:

Con una fachada imponente de estilo gótico y renacentista que fue concebida en un principio como un palacio a orillas del río Oria. Aunque la estructura fue afectada por un incendio en 1503 –cuyas refracciones no pudieron comenzar hasta 1548-, la iglesia se mantiene en la actualidad como una de las estructuras más fascinantes de la ciudad.

-Carnavales de Tolosa:

Una actividad que no hay que perder de vista son los carnavales de Tolosa los cuales son ampliamente conocidos por multitudinarios, coloridos y divertidos. Las celebraciones comienzan el jueves anterior al inicio de carnavales y se organizan actividades culturales que son aptas para todas las edades.

Cabe destacar que esta fiesta tiene algunas curiosidades interesantes. Por ejemplo, los carnavales terminan el martes con el entierro de la sardina y, en un punto, de las celebraciones, los locales salen a la calle con pijamas y pantuflas luciendo sus conjuntos más desaliñados posibles.

-Palacio Idiáquez:

El edificio fue edificado en el 1605 y se levanta en una parte de la muralla, específicamente en la zona que comprende la Puerta de Navarra. La fachada actual data del S. XVIII debido a las refracciones hechas a la estructura por los daños sufridos en los años anteriores. Hoy es sede del Casino de Tolosa.

-Ruta por el Casco Histórico:

Ya sea por una visita guiada o por un paseo hecho por tu cuenta, el Casco Histórico de Tolosa es un paseo que vale la pena hacer, sobre todo porque se puede disfrutar de un recorrido por las seis calles principales de la ciudad, más las edificaciones más representativas del lugar.

Con esto, no solo podrás recorrer la Iglesia Santa María, el convento Santa Clara, así como otros edificios de estilo medieval. Además, si tienes ganas de empaparte de la cultura y la gastronomía de Tolosa, este paseo es obligatorio.

-Recorrido junto al río Oria:

Al ser uno de los puntos más importantes de la ciudad, visitar y recorrer el paseo junto al río Oria, se ha vuelto en una actividad que todo visitante debe hacer.

Algunas recomendaciones:

Estamos aún en medio de una pandemia, así que vale la pena tomar en cuenta todas las medidas de salud al respecto, como el uso de tapabocas, gel con alcohol y también considerar algunas reseñas y demás recomendaciones por parte de visitantes y locales en páginas como OpinionesEspaña, lugar en donde encontrarás mucha más información sobre este lugar.

Más Vacaciones